El hijo de Polar Falcon fue campeón en las pistas y luego produjo de forma increíble en la reproducción; vivía retirado en Cheveley Park
NEWMARKET, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- Apenas unos meses después de haber sido retirado de la reproducción, llegó el final del camino para la vida del fenomenal Pivotal, un caballo que primero dejó su huella en las pistas y que luego la particularmente difícil de conseguir capacidad para convertirse en un padrillo bueno en serio y en un abuelo materno de primer nivel.
El alazán murió este viernes a sus 28 años en la paz de su piquete de siempre, rodeado por todo el equipo de Cheveley Park Stud, la cabaña para la que compitió y donde pasó toda su vida en la cría. «La historia de Pivotal ha sido siempre bastante particular, considerando que fue el resultado del primer salto que dio en su momento Polar Falcon, su padre. Afortunadamente, cuando potrillo, se decidió retenerlo para defender nuestros colores antes de ofercerlo para la venta, como sí hicimos con los otros yearlings que teniamos. Nos dio todo lo que podíamos pedir y todos aquí en Cheveley fuimos bendecidos con la posibilidad de que sea parte de nuestras vidas durante 28 años», contó, con muchísima tristeza, Chris Richardson, Director de la cabaña local.
Pivotal comenzó su carrera en la reproducción en 1997, después de una excelente campaña bajo la preparación de Sir Mark Prescott. Capaz de ganar en récord a los 2 años, fue consagrado como Campeón Sprinter la temporada siguiente, con base de esa coronación en la gran victoria que alcanzó en el Nunthorpe Stakes (G1) de York, después de haberse alzado con la copa en el King’s Stand Stakes (G2) de Royal Ascot.
En Fearless Revival (Cozzene), Pivotal arrancó su trayectoria como padrillo con un valor de servicio de 6000 libras, y rápidamente mostró ser comercial entre los criadores. Fue líder entre los caballos de primera producción en Gran Bretaña, produciendo al destacado Kyllachy, que siguió los pasos de su padre al vencer en el Nunthorpe y después ganarse su lugar en la padrillera de Cheveley Park.
Tan excepcional fue su paso por el haras que acumula nada menos que 32 ganadores de G1, en una lista que incluye a los Classics Winners Sariska, Halfway to Heaven, Falco, Buzzword y Saoire y al ganador de la Dubai World Cup African Story, sumándose más recientemente Addeybb, que se impuso en el Champion Stakes y a Glen Shiel, ganador del British Champions Sprint Stakes.
Pero el legado de Pivotal no perdurará por mucho tiempo sólo a través de sus hijos, ya que en su función de abuelo materno también está descollando. Campeón europen en esa “categoría” entre 2017 y 2019, sus hijas han producido a los ganadores de G1 Love (Galileo), Magical (Galileo), Golden Horde (Lethal Force) y One Master (Fastnet Rock), sólo en lo que a la última temporada se refiere, sin olvidar a otros campeones cercanos como Cracksman (Frankel) y Advertise (Showcasing).
Y, por si algo le faltara, Pivotal también es un notable padre de padrillos, con 7 de sus hijos habiendo ya producido titulares de máxima escala, con el caso insignia de Siyouni, que sólo en 2020 produjo a Sottsass y St Marks Basilica, ganadores del Prix de l’Arc de Triomphe (G1) y del Dewhurst Stakes (G1), respectivamente, y este último recientemente consagrado como Caballo del Año 2021 en Europa y ahora padrillo estrella en Coolmore.
La muerte del notable Pivotal deja un espacio vacío gigante en Cheveley Park Stud y en la cría mundial, aunque, como se dijo, su legado perdurará por muchos años gracias a sus hijos e hijas, fruto, seguramente, de muchísimos más buenos caballos.