El primero reprisó con una gran victoria y el segundo salió de peredor por 9 cuerpos en su segunda salida y al galopito

Casi un año pasó desde que Atrevido Cry (foto) dio la nota ganando el Clásico Santiago Luro (G2) y se encumbraba entre los mejores potrillos de 2020. Llegó la pandemia, el parate y más problemas, tanto, que el hijo de Remote sólo pudo volver a la acción este lunes, ganando, por supuesto.

Regreso impresionante el del caballo del Stud Bingo Horse preparado por Roberto Pellegatta y presentado por Juan Saldivia, que no tuvo mayores inconvenientes en quedarse con el duro Premio Misty Spring (1200 m, arena), una de las varias buenas condicionales que incluyó la jornada en el centro, al cabo de la cual la recaudación trepó hasta los 21.894.611 pesos.

Con William Pereyra en sus riendas, Atrevido Cry postergó por 1 1/2 cuerpo a Evo Revoltoso (Evocado), respondiendo a su amplio favoritismo y en la notable marca de 1m9s41/100. Cría del Haras Arroyo de Luna, todo el equipo del zaino puede volver a pensar en verlo destacarse en los clásicos, como antes.

En la otra prueba para 3 años del día, el Premio Tristeza Cat, sobre 1400 metros de arena y para potrillos perdedores, fue espectacular el ascenso de Bouquet Key, que respondió de la mejor forma al segundo que había conseguido al debutar venciendo al galopito y por 9 cuerpos a Lainerie (Roman Ruler), dando también la nota en el reloj al emplear 1m22s71/100.

Y, a propósito del reloj, nuevamente pudieron observarse fallas en los parciales y correcciones en los tiempos finales, profundizando un problema que luce eterno para el Argentino, que no tiene credibilidad en sus registros (sobre todo en sus parciales) desde hace ya varios años.

Otro nombre que hizo ruido fue el de Overlord (Endorsement), que pudo por fin volver al triunfo, tras 25 meses. Uno de los mejores 2 años de 2019, cuando fue segundo en el Gran Premio Montevideo (G1) y tercero en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1) y en el Clásico Pedro E. y Manuel A. Crespo (G3), se reivindicó sobre una milla en el Premio Via Via Circle, superando por el hocico a Francis Scott (Sabayón).

Por último, bien vale resaltar también la victoria de Ola Ola City(Cityscape), que fue valiente para prevalecer de un extremo al otro en el Premio Torgau, sobre 1400 metros y en el césped. La reservada de Firmamento inició el doblete del cuidador Alfredo Gaitán Dassié -que luego se completaría con el mencionado Bouquet Key- doblegando por medio cuerpo a Sidney Queen (Sidney’s Candy).