Lotería bonaerense envío algo del dinero adeudado y casi todos los premios quedarán al día; movimientos y tratativas para poder volver a correr en agosto
En tiempos donde las buenas noticias no abundan, algunas señales devuelven en parte y aunque sea momentáneamente el humor al mundo de la industria del turf. Mientras pasan los días hacia el esperado regreso de las carreras -planteado en un principio para el mes de agosto…-, el Instituto de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires envió otra tanda de fondos correspondientes a los adeudado desde hace ya más de medio año del FRO.PRO.JUE.
El Hipódromo de San Isidro habría recibido otros 20 millones de pesos -no pudo ser corroborado a nivel oficial- para saldar premios atrasados, mientras que Azul también tiene en su cuenta la esperada plata fresca para cumplir con obligaciones que quedaron postergadas ante el incumplimiento del envío del dinero indicado por ley de parte del Estado.
“Con lo que ingresó podremos pagar todas las comisiones de profesionales y personal de caballerizas y también se dispuso abonar el tercer, cuarto y quinto puesto a los propietarios correspondientes a la reunión de marzo, la última que pudo correrse. Quedarían entonces por pagarse el primer y segundo lugar de ese día a los dueños, con lo que el universo de deuda se redujo a sólo 16 personas, con los que esperamos poder cumplir en el menor plazo posible”, comentaron desde Azul.
Asimismo, se supo de una conversación entre las autoridades del Jockey Club de la localidad bonaerense y los responsables del área de la Dirección de Hipódromos de Lotería en la cuál se continuó estableciendo parámetros que permitan un reinicio de la actividad el mes próximo, en paralelo a lo que se espera sea también novedad en Palermo, San Isidro y La Plata.
“Estamos trabajando con las autoridades provinciales para una vuelta en agosto, para lo cual se deberán dar varias cosas. Nosotros tenemos la experiencia de lo que se hizo en marzo, cuando se realizó la última reunión aquí sin público y bajo estrictos protocolos de seguridad”, agregó la fuente consultada.
Es justo destacar que el Jockey Club de Azul destinará cerca del 70 por ciento de los fondos enviados para poner lo más al día posible los premios que se adeudan, pues además se deben cumplimentar obligaciones con proveedores. La Ley, como se sabe, destina algo menos de aquél porcentaje del fondo de reparación para recompensas.
Si bien el momento es duro y repleto de incertidumbre, algunas luces se observan al final del camino. En el caso de Azul, volcar una suma superior al 1.800.000 pesos al circuito y a los trabajadores es una excelente noticia.