La yegua argentina se impuso en el Juddmonte Spinster Stakes (G1) de Keeneland

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- Nada fue fácil para Ignacio Correas (h.) desde que llegó a los Estados Unidos. “Nacho” hizo de todo; y cuando se dice de todo, es de todo: galopó, asumió roles secundarios, fue asistente, hizo camas y caminó caballos.

Todos esos recuerdos habrán pasado volando por su mente cuando la estupenda yegua argentina Blue Prize cruzó primera el disco del Juddmonte Spinster Stakes en Keeneland dándole el ansiado y merecido primer triunfo de G1 al entrenador argentino.

Marina, su compañera de siempre; Benjamín, su hijo y asistente; Jacinto Herrera, el fenomenal jockey peruano que hoy es parte de su equipo. Todos estarán por estas horas brindando para festejar un verdadero triunfo del sacrificio; de la pasión por entrenar caballos de carrera.

El sábado con Dona Bruja (Storm Embrujado) ese éxito se le había escapado por una cabeza en el First Lady Stakes (G1), pero Blue Prize le dio revancha casi inmediata. Sin embargo, como nada fue fácil en su vida, la cuestión no podía llegar sin sufrimientos. El corazón de Ignacio Corresa se detuvo cuando la alazana se desenfocó en la recta y empezó a abrirse perdiendo todo el empuje que la había llevado a dominar al pisar la recta, cuando parecía que iba a ganar por varios cuerpos.

Lo hizo dos veces pero, por fortuna, el raudo Joe Bravo pudo enderezarla y, aún sin poder ponerla a correr de firme, fue suficiente para que la argentina conservara 3/4 de cuerpo de ventaja sobre Champagne Problems (Ghostzapper) tras 1m50s2/100 de batalla.

A injustos 11 dólares, Blue Prize lograba su mejor victoria hasta el momento aquí, la cuarta consecutiva en una temporada que sólo la vio perder debutando en Oaklawn Park y solidificó sus credenciales de cara a lo que ahora será su gran objetivo: el Breeders’ Cup Distaff (G1) del 4 de febrero próximo en Churchill Downs, la pista que más le gusta.

Emocionado, Correas contó: “Esto significa mucho para nosotros. Ha sido un largo y duro camino para mí y para mi familia, pero siempre creímos en nosotros. Le doy las gracias a este país por darnos la posibilidad de crecer; si uno trata y trabaja fuerte, todo llega. Me cuesta poner en palabras lo que siento en este momento. Blue Prize maduró y ganó en experiencia desde que está aquí, pero es una yegua fenomenal. Está en mi corazón, junto con Dona Bruja, con Kasaqui…”.

Otra palabra buscada fue la de Joe Bravo, que explicó a su modo el extraño e inesperado movimiento de la crack: “Hizo la carrera excitante, ¿no?”, bromeó de salida, para luego analizar: Tiene un montón de talento e Ignacio me dijo: ‘escuchame, tratá de mantener su atención en todo momento, en foco’; ahora vemos porqué me lo decía, aunque no esperábamos lo que pasó.  No se si fue la fusta lo que causó todo. Creo que estaba esperando algo de oposición. Lo que queda claro es que tiene muchísimo talento”.

Si todo sigue bien, Blue Prize correrá el Breeders’ Cup Distaff, pues con su triunfo en el Spinster Stakes ya suma dos pruebas parte del programa Win and You’re In en su bolsillo. La carrera, tan adentro en el corazón de los hípicos argentinos, podría hacer historia: si corre también Vale Dori (Asiatic Boy) se repetirá lo ocurrido en la edición de 1993 de esa prueba, cuando Paseana (Ahmad) y Re Toss (Egg Toss) defendieron el prestigio nacional.

Ignacio Correas celebrará con los suyos en un buen lugar de esta ciudad soñada. Se irá a dormir temprano y se levantará, como siempre, a primera hora. Este lunes en Belmont Park irá por otra victoria de esas que se festejan doble, pues presentará a la prometedora potranca Into the South (Into Mischief) en el Matron Stakes (G2), como Blue Prize, propiedad del Merriebelle Stables.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=tqU-90cj_yk[/embedyt]