El caballo argentino se mostró muy competitivo durante el Carnaval Internacional y este sábado buscará una victoria grande

Por Diego H. Mitagstein

El primero de los cuatro representantes sudamericanos que competirá este sábado en Meydan será el argentino Roman Rosso, buscando una victoria posible en la siempre muy competitiva Godolphin Mile (G2-1600 m, arena, US$ 750.000 de bolsa). El alazán que ganó el Nacional (G1) de Palermo y el Longines Latinoamericano en Maroñas, Uruguay, se quedó fuera de la World Cup, pero tendrá su oportunidad de ser parte de la fiesta”.

“Todos creen que esta no es una distancia apropiada para el caballo, pero yo les digo que jamás lo tuve en la forma en que lo tengo ahora”, comentó en la semana Satish Seemar, preparador del hijo de Roman Ruler, como para darle una potente inyección de confianza a las ilusiones que se guardan en el campeón desde esta parte del mundo.

Vaya si ha sido meritoria su campaña durante el Carnaval Internacional, reprisando con un cuarto a 2 1/2 cuerpos de Military Law (Dubawi) sobre esta misma pista y distancia en el Al Maktoum Challenge Round 1 (G2), para luego ser muy buen tercero de Salute the Soldier (Sepoy) en el Round 3 (G1), ya en 2000 metros y amagando durante buena parte del desarrollo. Esa tarde se lo vio presto, veloz, capaz de luchar con un puntero bravo como el alemán (correrá la World Cup y con chance…), por lo que ahora vale la pena esperar una labor destacada de su parte, mucho más pensando que en sus riendas estará Ryan Moore, uno de los mejores jockeys del mundo.

Roman Rosso enfrentará, por ejemplo, a Midnight Sands (Speightstown), Chiefdom (The Factor) y Tuz (Oxbow), 1-2-3 en el preparatorio Burj Nahaar; al estadounidense Parsimony (Dominus) (foto), ganadora aquí en 2020 del Curlin Stakes (L) y con dos segundos en sus gestiones más recientes; con el bravo Snapper Sinclair (City Zip), ganador a principios de febrero en Oaklawn Park y que antes había secundado a True Timber (Mineshaft) en el Cigar Mile Handicap (G1); a un Urban Icon (Cityscape) de buen paso por Arabia Saudita y que intentará apelar a toda su buena experiencia europea; a Secret Ambition (Exceed and Excel), de regreso a las circunstancias donde se llevó esta temporada el Firebreak Stakes (G3); y a Avant Garde (Tonalist), otro “gringo” peligroso y cuya última gestión lo vio llegar segundo en el Gulfstream Park Mile (G2), ni más ni menos…