La familia Nossar dará algunos detalles de lo ocurrido con el representante peruano que fue retirado del Longines Latinoamericano por dar positivo en el test previo
LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- El Stud y Haras Myrna convocó a una conferencia con la prensa especializada para dar a conocer su posición y exponer los detalles que envolvieron el retiro inesperado del potrillo Faenón (USA-English Channel) en el reciente Longines Gran Premio Latinoamericano (G1-2000 m, césped), disputado el sábado último en el Hipódromo de San Isidro, en Buenos Aires, Argentina.
La caballeriza de la familia Nossar hizo circular una invitación para el miércoles 1 de abril en las instalaciones de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú (APCCP), donde explicarán algunos puntos relacionados a este delicado tema, que fue muy comentado en el ambiente hípico nacional e internacional. En los próximos días se conocerá la hora exacta de la reunión.
Por lo pronto, Faenón se mantiene -junto al resto del ‘Team Perú”- cumpliendo la cuarentena establecida a su retorno de Buenos Aires en las instalaciones del Pabellón de Exhibición del Hipódromo de Monterrico.
Como se recordará, el tordillo ganador del Gran Premio Nacional Augusto B. Leguía (G1-2600 m, césped) fue borrado de la gran competencia sudamericana luego de que arrojara positivo a xilaxina en la prueba de sangre tomada a su arribo a la capital argentina. La sustancia es un sedante, no narcótico, que fue empleada la tarde de su viaje desde Lima, y a pedido del veterinario de la línea aérea que embarcó a la delegación, debido a que se mostraba muy nervioso en el proceso de embarque.
En diálogo con Turf Diario, su entrenador Jorge Salas indicó que iniciará las acciones legales correspondientes a fin de que se pueda esclarecer este tema y que su nombre y el de la caballeriza de los varios logros hípicos internacionales queden limpios, como con Laredo (Muscovite) y Fregy’s (Combway) en el Carlos Pellegrini (G1), o con Kimba (Abel Prospect), en la Copa de Plata (G1).
El Stud y Haras Myrna denunció, en paralelo que el Hipódromo de San Isidro no permitió que ellos le tomaran muestras de sangre y orina al potrillo, con presencia notarial y por su cuenta, para enviarlos a Francia (país certificado por la Federación Internacional de Autoridades Hípicas para realizar las pruebas antidoping en hípica) y comparar los resultados.
Néstor Obregón Rossi
www.peruhipico.net