Fánatico del boxeo, el veterano piloto vive un buen 2021 y ganó una linda carrera con el Orpen en el Clásico Día de la Bandera (1200 m)

Si los fierreros la habían pasado mal este lunes en el Clásico General Manuel Belgrano (G2-2500 m, arena)- Copa Bienestar Equino, qué decir del segundo choque jerpárquico de la velada, el del Clásico Día de la Bandera (1200 m, arena), donde el outsider Don Jupiter (Orpen) pasó de largo casi de galope… Fue una alegría especial para el trabajador Leandro Galdeano, que este año ha tenido algunas chances más de mostrar que mantiene algo del toque que lo convirtió en aprendiz estelar en los ‘90 en el Bosque, llegando incluso a ganar una estadística en 1995 con 81 triunfos y hacerse jockey de manera meteórica. Luego la vida no fue tan fácil y sus apariciones en los programas se espaciaron, apenas ganó apenas una carrera en 2020, una también en 2017, dos en 2018 y cuatro en 2019… pero lleva 9 fotos en lo que va de esta temporada, año que incluso tuvo baches por la pandemia. Y como la confianza es fundamental en las riendas, corriendo más ha ido ganando en confianza, tiene un poco más de chances y este lunes con Don Jupiter cumplió una tarea impecable, pasando de largo en los 200 a $ 12,20, al número más caro del totalizador en el inicio del codiciado pick final…

Se creía que La Murguita (Grand Reward) podía correr adelante por su largada interior, pero la defensora del Elsie tuvo un lunes negro y no fue de carrera, mientras iba a la punta Hutchence (Lizard Islan), otro de los nombres caros del breve lote. No hubo parciales, el teletimer también tuvo un mal día y no midió en ese duelo como venían, por lo que luego apareció el cartel sobreimpreso en las pantallas diciendo 1m8s25/100, pero Hutchence corrió con un largo de ventaja sobre la tordilla My Dear Dream (Unbridle’s Dream), mientras allí nomás los seguían el favorito Martell (Ilusor) y el platense Don Karateca (Most Improved). Galdeano cerraba la marcha con Don Jupiter, abierto pero no lejos, esperando que llegue el derecho para asestar el mazazo letal.

Cuando finalmente llegaron al primer tramo de la viejas tribunas populares, William intentó una “disparadita” con el Lizard Island de El Crack, tratando de ver hasta donde le llegaría la stamina. Abiertos amagaron Martell y Don Karateca, La Murguita se arrimó brevemente y aflojó enseguida, la tordilla de Banegas también tiró la toalla (tal vez mal anotada porque venía encontrando un filón entres las yeguas veloces en La Plata), y ya venía como un tren expreso el Orpen de Leandro, pidiendo pista. No hubo lucha, pasó el del piloto que prctica boxeo como hobby y en los 100 el pleito estaba definido, muchos maldecían no haber puesto la T en ese pase del pick. Las palmadas de Galdeano al pupilo de Elvio Bortulé luego del disco graficaron su emoción por el triunfo, una alegría que aplaudimos y que como veterano trajinador de mañanas merecía con creces.

A dos cuerpos quedóel favorito Martell, por delante de Don Karateca (que no acierta nunca un desarrollo favorable) y cuarto quedó el puntero Hutchence, por delante de las féminas La Murguita y My Dear Dream.

Párrafo final para Elvio “Gringo” Bortulé, que recibió a fines del año pasado a Don Jupiter, luego de una campaña con San Benito que incluyó 9 salidas, con un triunfo en categoría alternativa. Con Bortulé el Orpen arrancó con un no placé en diciembre, cruzó en febrero en otra alternativa con Galdeano, repitió en abril, le quedó grande el Clásico Austria (1400 m, césped), brilló en lucha en la ganadores de dos y tres, y este lunes se quedó con el Clásico Día de la Bandera (1200 m, arena)… Cuatro fotos en 6 salidas, así que para el añejo “Rey de la recta” también solo hay aplausos…