Las principales cabañas del viejo continente ya establecieron el valor de sus reproductores para la temporada de servicio de 2021

Ya las buenas carreras de la temporada quedaron atrás y el futuro está en la mira de todos en Europa. Es cierto que la actividad sigue, pero a cuentagotas y, mayormente, en hipódromos menores. Lo que sí viene acelerando a fondo es la inminente llegada de la temporada de servicios 2021, para la que las cabañas del viejo continente ya han establecido el costo de sus padrillos.

Serán apenas 8 los reproductores que se cotizarán por encima de los 100.000 euros o las 100.000 libras, sin contar al fenomenal Galileo (Sadler’s Wells), al que Coolmore ratificó su condición de “privado”, aunque se calcula que para acceder a un salto del campeón perenne de la cría allí hay que desembolsar entre 600.000 y 800.000 euros, y tener una gran yegua, claro.

Así las cosas, entre los caballos con valores “firmes”, el más caro será, nuevamente, Dubawi (foto), el crack de Darley que trabaja en el Dalham Hall Stud de Newmarket, en Inglaterra, y al que se puede acceder previo pago de 250.000 libras. Sólo en 2020, el hijo de Dubai Millennium tuvo 18 crías vencedoras en pruebas de grupo, incluso Ghaiyyath, el mejor caballo del mundo según el ranking Longines que elabora la Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA).

En Juddmonte Farms, también en el pequeño pueblo inglés, son pocos los padrillos disponibles, pero todos de enorme calidad. Entre ellos aparecen Frankel (Galileo) y Kingman (Invincible Spirit), que manteNdrán sus valores para 2021 cotizándose en 175.000 y 150.000 libras, respectivamente. Sin haber tenido los 12 meses más fuertes de su vida, el invicto ya dio muestras de su generosidad, mientras que para el hermano materno de nuestro Remote (Dansili) sí fue un período de confirmación, con Persian King y Palace Pier como exponentes máximos.

En el Aga Khan Studs también sirven dos ejemplares de precio elevado. Para acceder a un salto del notable Sea the Stars (Cape Cross), radicado en el Gilltown Stud irlandés, habrá que desembolsar 150.000 euros, mientras que para presentarle una madre a Siyouni (Pivotal), que trabaja en el Haras de Bonneval, en Francia, el valor será de 140.000 euros.

No Nay Never (Scat Daddy), otro de los sementales de Coolmore, será el único en este rango que irá a la baja. De los 150.000  euros en que se ubicó en 2020, ahora costarça 125.000. 

En tanto, todo lo contrario ocurre con Lope de Vega (Shamardal) y Wootton Bassett (Ifraaj), que se revalorizaron. El primero, que sirve en Ballylinch Stud, en Irlanda, ascenderá desde 100.000 a 125.000, mientras que el zaino que fue adquirido por Coolmore para 2021 al Haras d’Etreham, irá desde los 40.000 a los 100.000 euros.

Particular es el caso del enorme Pivotal (Polar Falcon), que a sus 27 años y desde el Cheveley Park Stud de Newmarket, aparece como privado, con acceso limitado de algunas yeguas propias o destacadísimas. Hoy es de esos caballos a los que es imposible ubicar en un valor de mercado.

Hubo también lugar para subas y bajas. Entre los que costarán bastante más caros está el prometedor Night of Thunder (Dubawi), que triplicó su valor en el Kildangan Stud irlandés, pues de 25.000 se fue a 75.000 euros.

Y también estarán aquellos cracks recién retirados, con los ejemplos de Sottsass (Siyouni), que servirá por 30.000 euros en Coolmore, el mencionado Ghaiyyath, que en la padrillera de Kildangan andará por los 30.000 euros o el Campeón 2 Años de 2019, Pinatubo (Shamardal), que en Dalham Hall inglés costará 35.000 libras.

Muchas fueron las cabañas y criadores que para 2021 plantearon rebajas en sus reproductores, previendo que los efectos económicos de la pandemia harán su trabajo. Pero en este grupo de calificados padrillos, los mejores por lejos en Europa, está clarito que lo que cuesta, vale…

Diego H. Mitagstein