Con un Wilson letal, la Violence entrerriana superó a Doña Angelica en el final del Handicap Nigromante; Out of Key completó la trifecta

Pareció que se le hacía a Doña Angelica (Angiolo) en el Handicap Nigromante de este lunes en Palermo, luego de casi dos años sin fotos para la alazana del Nano y Papo, pero cuando su gente se iba a olvidar del frío (porque para estar en Libertador había que ser guapo en serio), apareció abierta la pareja Che Gaviota (Violence) y el calor se sintió en las mejillas de Los Seis, burreros de Paraná que ya apilaron 4 medallas con su nena y acarician el millón de pesos en premios…

Dirigida como los ángeles por Wilson Moreyra, que de a poco va volviendo a su mejor nivel, la alazana entrenada por Juan Carlos Nievas dejó que la platense Bombon Queen (Sixties Icon) se diera el gusto adelante (22s85/100 y 45s88/100), mientras corría sexta abierta, esperando que pasaran los metros y llegara la hora de la verdad. En pleno derecho, la ligera de Marcelo Furrer abrió a media cancha pero fue mermando y en los 350 estaba presa de Doña Angelica, que mostró su careta amarilla con acción convidadora y pareció destinada al disco. Los que habían jugado a la de Arnaldo Vigil gritaron a Ortega con ganas, porque multiplicaba posturas por 5 que a esa altura de una tarde glacial eran chocolate caliente…

Por dentro la que amagó fue Liona Dancer (Lion’s Circle), que vino en medio del lote y descontó de golpe, aunque sus manitos a la hora de mostrar los dientes parecieron no sentirse cómodas y en los 150 amainó para terminar quinta, cerca, pero menos de lo que amagó. Y todo terminó de aclararse cuando abierta apareció la blusa amarilla y roja de Che Gaviota, para alegría de Los Seis, y también de la mayoría, ya que la nieta del inagotable Salt Lake se quedó por unos centavos con el favoritismo por encima de la morocha Out of Key (Stay Thirsthy), tercera arriba, y merecedora de la parte de comentario que sigue. Así que pase y vea…

Habíamos dicho en el anticipo que le confiábamos la candidatura a la zaina que entrena Oscar Frávega en el Bosque más por sus colores y su jinete, que por ella misma, a la que notábamos un tanto bajoneada en las últimas salidas. Pero los colores “fronterizos” de Francisco Fraguas ofrecen casi siempre una certeza de buena inversión cuando se habla de favoritos, son pocos nombres que repiten y ganan muchas carreras, defendiendo siempre la de los fierreros con uñas y dientes. Queda claro cuando se ve a la blusa azul y blanca de La Frontera en el tercer lugar de estadística general 2021 y quinta en la clásica. Este lunes Out of Key empezó por largar un tanto entretenida, pero Goncalves en vez de cuidar esos metros que se perdían prefirió que quedara un poco más atrás, y así en pleno codo corría penúltima, suelta, pero con casi todo el lote por delante. La intención inicial de “San Francisco Leandro” en el derecho fue filtrarla por dentro, la zaina cargó en un andarivel 2, entre Pure Sexologia (Pure Prize) que había ido a los palos antes de entregarse, y Liona Dancer en ese “amague” que citamos más arriba. Pero a la altura de los 300, la Lion’s Circle cierra levemente y Francisco optó por levantar a la suya para buscar por afuera. Ahí Out of Key de se despidió de la piñata, aunque en defensa del piloto brasileño hay que decir que allá donde estaba, por dentro, la zaina no avanzaba un metro, claramente incómoda.

Cuando abrió Goncalves, para quedar quinto ya lejos de la “línea de cuatro” Liona Dancer, Bombon Queen, Doña Angelica y Che Gaviota, entonces pareció recobrar ritmo en sus brazadas la de Fraguas, descontando para cruzar tercera a la cincha de Doña Angelica, a dos largos y medio de la vencedora. Se notó que cuando “vio la cancha” su corazón de yegua buena latió con fuerza obligándola a ir hacia adelante, al punto que llegó corriendo. 

Tal vez buscar afuera temprano pudo haberla visto más cerca, porque aquellas ventajas que dio en los primeros metros y luego levantar en la recta fue más más que esos 6 o 7 metros en la raya… Simples conjeturas, la verdad es que Out of Key cumple 7 años el próximo jueves, y su esfuerzo de estos años en defensa de la montaña colosal de boletos que llevó a las ventanas en sus 12 victorias y 10 segundos merece una estatua como esa de Carlitos Regazzoni en el medio del paddock… Para que ese “palito” sin nombre y fijo aprenda lo que son los pingos en serio. Pinga en este caso. No quedan muchas máquinas de esa clase y regularidad, en nuestro turf, acostumbrados como estamos a que gane hoy el que una semana antes cruzó a una tribuna. Salud zaina, ¡feliz cumpleaños!