El jockey, radicado en Azul, fue la figura en el circo sureño, donde todas las carreras transcurrieron en el ámbito condicional

LA PLATA.- Jorge Peralta es uno de esos jockeys que no abandonan el pago, pero que no lo piensan dos veces a la hora de subirse al autor para viajar hacia los máximos a cumplir con los compromisos de la profesión que le fascina. Nacido, criado y desarrollado en Azul, donde aún vive, disfrutó este martes de un día inolvidable en el Bosque, consiguiendo un destacadísimo cuatriplete.

Al no estar radicado ni aquí ni en Buenos Aires, conseguir montas le resulta bastante más difícil que a sus colegas que sí “andan” en zona, pero, más allá de ese punto, Peralta es un asiduo visitante del pesaje en los máximos. Ahora los planetas se alinearon y el puso su cuota de habilidad para vencer con 4 ejemplares radicados en Azul, convirtiéndose en la figura del día.

La cosecha arrancó temprano, en la primera, donde montó a Dactylon (Don Valiente), que alcanzó su segunda victoria a los 5 años con comodidad. En la séptima competencia llegó el momento del doblete para el jockey, ahora en las riendas de Sensazione (Pure Prize), que se impuso por la cabeza y también consiguió su segunda foto ya con 5 años.

A renglón seguido llegó el triplete, ahora con Agitando Pañuelos (Portal del Alto), potranca de 3 años del Stud Manolito y que abandonó la última de las categorías en apenas su tercera presentación. En poker arribó con Bambina Lu (Lunático Emperor), que respondió a su anterior victoria en Azul para repetir y quedarse con la victoria en los 1200 metros del Premio Creditable, la décima competencia.

Jorge Peralta sigue corriendo en casa, como siempre, y allí relanzó su carrera hacia San Isidro, Palermo y La Plata cuando ese hipódromo entró en el circuito de las carreras oficiales, durante la gestión de Melitón López y cuando comenzó a recibir una pequeña porción del fondo de reparación.

Sin ir más lejos, en Azul a muchos jockeys les cambió la vida esa situación. Fue donde se afirmaron Cristian Velázquez, Martín La Palma, Brian Enrique, José Avendaño, Kevin Banegas y varios más, viajando hasta esa pista para conseguir las 10 victorias oficiales que les dieran la posibilidad de empezar a competir en los máximos. Todos ellos tardaron menos de un año en conseguir ese objetivo y luego se afirmaron en Buenos Aires. 

Jorge Peralta tuvo una tarde increíble en el Hipódromo de La Plata. El sacrificio siempre ofrece buenos dividendos.