El ganador de la Triple Corona de 2020 en Japón enfrenta 17 rivales este domingo en Tokyo, entre ellos a los G1 Broome y Japan
TOKYO, Japón (Especial para Turf Diario).- En 2020 Contrail igualó la hazaña de Deep Impact (Sunday Silence), su padre, al ganar la Triple Corona aquí. Este domingo buscará una despedida a toda orquesta cuando en los 2400 metros de césped del hipódromo de esta ciudad intente despedirse de las pistas con una victoria en la prestigiosa Japan Cup (G1), dotada con casi 5 millones de dólares en premios y que Deep Impact conquistó en 2006.
Será el segundo intento para el crack en esta prueba, pues hace 12 meses cayó ante la campeona Almond Eye (Lord Kanaloa), y apenas su tercera actuación esta temporada, después de terminar tercero de Lei Papale (Deep Impact) en el Osaka Hai (G1) en abril y de escoltar a Efforia (Epiphaneia) en el Tenno Sho Autumn (G1), el 31 de octubre último.
“El jockey -Yuichi Fukunaga- dijo que si hubiera conseguido una posición más clara, el resultado en el Tenno Sho hubiera sido otro. Contrail estuvo bastante agitado en los partidores y esa es nuestra única preocupación ahora. Quedó muy bien físicamente y entrenó sin problemas. Fue a los partidores varias veces, buscando ayudarlo mentalmente, y no hizo movimientos extraños. Será su última carrera, y todos queremos que pueda tener la despedida que se merece”, contó Yoshito Yahagi, su preparador.
Shahryar (Deep Impact y la G1 Dubai Majesty, por Essence of Dubai), que el 30 de mayo le ganó por el hocico a Efforia para llevarse el Derby (G1), no respondió en cancha pesada cuando llegó cuarto como favorito en el Kobe Shimbun Hai (G2) de Chukyo, pero ante una cancha en otras condiciones se espera verlo al máximo de sus condiciones.
Aidan O’Brien y Coolmore apuestan fuerte con Broome (Australia) y Japan (Galileo), el primero ganó en 2021 el Grand Prix de Saint-Cloud (G1) en Francia y viene de correr espectacular en el Breeders’ Cup Turf (G1) de Del Mar, escoltando a Yibir (Dubawi), tras dominar en el derecho. Japan, en tanto, que será montado por Yutaka Take,, fue cuarto en esta última prueba y el de Tokyo será el octavo hipódromo en el que compita este año.
Grand Glory (Olympic Glory) le ganó a Audarya (Wootton Bassett) en el Darley Prix Romanet (G1), para luego escoltar a Rougir (Territories) en el Prix de l’Opera (G1) y ahora buscará hacerle pasar un papelón a los machos.
La Argentina y Sudamérica tendrán un nombre al que seguir en la Japan Cup con el veterano Makahiki (Deep Impact), nieto de la G1 Real Number (Rainbow Corner) y que fue cuarto dos veces en esta misma competencia.