Con Hollie Doyle a la cabeza, y la presencia de la argentina María Luján Ascóniga, serán siete las jockeys que participarán este viernes en el International Jockey Challenge
La cultura en los países árabes suele tener bastante relegadas a las mujeres en las cuestiones sociales, políticas y deportivas. Sin embargo, dentro del mitín de la Saudi Cup las chicas ocupan un lugar preponderante, único y hasta casi extraño por aquello del comienzo.
Desde el día uno la organización pensó en entregarles una marquesina de lucimiento y el International Jockey Challenge fue el marco perfecto encontrado para tal propósito. En la versión 2021 del campeonato, ese que tendrá entre sus protagonistas masculinos al crack brasileño Jorge Ricardo, serán 7 las amazonas en competencia, entre ellas la argentina María Luján Asconiga, que no regresará al país para pasar una temporada montando en Bahrein.
Hablar de Marina Lezcano, de Julie Krone o, ya más cerca en el tiempo, de Chantal Sutherland es hacer referencia a las mujeres más exitosas en la historia de la fusta, ese grupo que hoy tiene a su cara más popular en la inglesa Hollie Doyle, una de las que estará en acción este viernes en el King Abdulaziz Racecourse.
De 24 años, Doyle batió en 2019 el récord de triunfos en una temporada para una mujer en Gran Bretaña con 116, dejando atrás la marca previa de 106 que estableció Josephine Gordon en 2017. Esposa del también piloto Tom Marquand, alcanzó sus mejores triunfos en el Princess of Wales’s Stakes, en el British Champions Sprint y en el British Champions Long Distance Cup.
La italiana Jessica Marcialis será otra de las adversarias de Ascóniga. Con 30 años tiene su base en Francia, aunque también ya compitió en los Estados Unidos, Irlanda, Suiza y las Islas Mauricio, dando la nota en octubre último al convertirse en la primera mujer en ganar un G1 en Francia cuando cruzó adelante el disco del Prix Marcel Boussac con Tiger Tanaka (Clodovil).
La de Sibylle Vogt (25) (foto) será una figura conocida en Riyadh, ya que la suiza con campaña en Alemania ganó la versión 2020 del International Jockey Challenge, pues una de las montas de Mike Smith, que había terminado con el mayor puntaje, fue distanciada por tratamiento. Hace un año, Vogt ganó una de las carreras del torneo, lo que marcó un hito para el turf en Arabia Saudita.
La otra figura femenina latina será la de la española Nieves García, de 43 años, la única mujer en la historia que ganó el Gran Premio Duque de Albuquerque, en La Zarzuela, en 2020 y con Noray (Naaqoos), caballo que, casualmente, este viernes correrá en Riyadh el Saudi International Handicap. La sevillana tuvo un accidente dos semanas después de su momento mágico que le provocó fracturas en 3 costillas y hace dos semanas pudo reaparecer. Su esposo es Jorge Rodríguez, entrenador y que lo acompaña en esta travesía. Nieves ya ha sabido correr en Francia, por lo que esta no será su primera salida al extranjero.
Nanako Fujita, japonesa y de sólo 23 años, es la jockey con más triunfos en su país y también fue la primera en tomar parte de una prueba de G1. Habiendo obtenido su licencia en 2016, viene batiendo récord tras récord en su país, donde es considerada una pionera en su profesión.
El grupo de jockeys que participarán del International Challenge se completa con la sueca Malin Holmberg, que cobró fuerza después de ganar las 1000 y 2000 Guineas noruegas en 2020, victorias que le abrieron las puertas para viajar a Dubai para competir.
La segunda versión del atractivo International Jockey Challenge, este viernes en el King Abdulaziz Racecourse, tiene un premio de 100.000 dólares, con 30.000 destinados al ganadora, aunque las 4 carreras que formarán parte entregarán US$ 400.000.