La yegua argentina buscará su primer triunfo de G1 en USA este domingo, en el Matriarch Stakes
En un fin de semana con actividad de alto vuelo en las pistas de los Estados Unidos, habrá una campeona argentina compitiendo en el más alto nivel. La estupenda Dona Bruja será una de las 14 participantes que este domingo en Del Mar, California, tendrá el durísimo Matriarch Stakes (G1), con 1600 metros de recorrido sobre el césped y 300.000 dólares en premios a repartir.
La hija de Storm Embrujado está entre las máximas candidatas a quedarse con el triunfo, apoyada en la excelente actuació que cumplió a principios de octubre en el First Lady Stakes (G1) de Keeneland, cuando perdió porque perdió por sólo la cabeza ante la alemana A Raving Beauty (Mastercraftsman) -que luego se clasificaría tercera en el Breeders’ Cup Filly & Mare Turf (G1)- y dejando atrás a algunas de las rivales que tendrá ahora en su primera excursión hacia la costa oeste del norte, tales los casos de Quidura (Dubawi), Valadorna (Curlin) e Insta Erma (Pioneerof the Nile).
Dona Bruja está impecable en su forma y no es un dato para nada menor que en su silla estará Declan Cannon, el jockey con el que mejor se entiende y que viajará especialmente desde Florida para trabajar por la gloria con la yegua del querible brasileño Iván Gasparotto.
Ignacio Correas (h.) tiene grandes ilusiones con su campeona, ya a esta altura, amplia merecedora de graduarse en el máximo nivel en USA, pues además de la derrota ajustada en el First Lady antes había caído por nada también con la chilena Dacita (Scat Daddy) en el Beverly D. Stakes (G1) de 2017.
¿Qué le espera a Dona Bruja en Del Mar? Seguro, muchos “problemas”. El principal se llama Vasilika (Skipshot), con la que Jerry Hollendorfer viene haciendo tabla rasa en la categoría. De los claimings a los G1 fue el ascenso de la alazana, que en el lapso de un año corrió 11 carreras y ganó 10, las últimas 8 de forma consecutiva, incluídos el John C. Mabee Stakes (G2), el Rodeo Drive Stakes (G1) y el Goldikova Stakes (G2).
Claro, da la sensación de que lo ocurrido entre Kentucky y New York dentro de la media distancia para yeguas mayores fue bastante más duro en materia de competencia que lo transcurrido en California, por lo que el choque entre Dona Bruja y Vasilika será imponente.
No lejos en la impresión de aquellas está la irlandesa Mission Impassible (Galileo), que luego de una campaña interesante en Europa debutó aquí escoltando desde 1 1/4 cuerpo a Rushing Fall (More Than Ready) en el Queen Elizabeth II Challenge Cup Stakes (G1) de Keeneland, aunque sobre 1800 metros.
Chad Brown presentará a 3 de sus pupilas y todas, como siempre, arriman riesgo. Uni (More Than Ready), inglesa, lleva 3 victorias seguidas, incluído el Noble Damsel Stakes (G3); Rymska (Le Havre), francesa, acaba de sumar el Athenia Stakes (G3) en Belmont Park; y también tendrá a la mencionada Quidura.
Le sobrarán piedras en el camino a Dona Bruja en el Matriarch Stakes (G1). Pero claro, también le sobra clase a la campeona argentina, en pos de conseguir ese G1 en USA que merece de sobra…