Superó por 7 3/4 cuerpos a Enok en la mejor carrera del sábado en Monterrico

LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Salvó más que la reaparición El Enemigo (Yazamaan) este sábado en el Clásico Juan Magot Roselló (L – 1.600 m), segundo estelar de la tarde en el Hipódromo de Monterrico. El medio año de inactividad producto de un problema en la entrecuerda lo compensó con triunfo aplastante en una carrera que le había sido esquiva hace un par de años.

Gran trabajo y paciencia la de Leslie Hammond, su entrenador, y la de toda la gente de su stud. Llevaron con mucha calma al castaño hijo de Yazamaan y hasta se dieron maña para corregirle la deficiencia que venía mostrando recientemente de no hacer el cambio de manos en la curva. Todo ello se redondeó en una victoria amplia y contundente que nos ha devuelto a uno de los mejores caballos de los últimos tiempos.

“Es muy corredor. El trabajo de mitad de semana le había dado ligerezas y el único tema que me quedaba pendiente es que pudiera hacerme el cambio de manos a tiempo en la curva final. Felizmente lo hizo y en la recta solo quedó definir. No esperaba que ganara tan lejos, pero me da gusto porque es un gran caballo”, sostuvo Juan Eugenio Enríquez, su conductor, quien se subió por primera vez a la silla del nieto de Play The Gold.

“Lamentablemente nuestro mercado es muy pequeño para darle opciones en la cría. Pero este caballo es muy bueno y tiene corrientes de sangre fabulosas. Hoy demostró nobleza y clase. Es lindo que la pregunta ahora sea si nos quedamos en la media distancia o regresamos a las pruebas de fondo. Vamos a ver cómo evoluciona y en los siguientes días tomaremos una decisión”, dijo Leslie Hammond, su entrenador y quien recomendó el cruce de Yazamaan con una hija de Play The Gold.

La carrera la había manejado inicialmente Enok (Koko Mambo), que desde los últimos 400 –cuando El Enemigo lo sometió tras corta lucha– tuvo que defender su segundo puesto. No necesitó de mucho esfuerzo. El caballo siguió en plan evolutivo y conservó el placé claramente delante del tordillo Asfaloth (Riviera Cocktail), que debió sentir el esfuerzo de repetir carrera a los seis días. Simplemente no estuvo en carrera.

Waymea se llevó el César T. Gandolini

Es otra Waymea (Pegasusbystorm) cuando corre en la delantera. Se agiganta, se hace invulnerable. Lo ratificó este sábado cuando llegó a la delantera del Clásico César Traverso Gandolini (1.300 m) y se vino hasta la meta, con una exhibición de superioridad que fue corroborada por los más de 10 cuerpos de separación que estableció en el final.

Edwar Tolentino aplicó el libreto que mejor le había dado resultados. Si bien Cydonia (Land Of The Giant) había salido a correr en la delantera, le puso presión en la primera cuadra de competencia y le planteó una pelea que obligó a la pupila del Stud Santa Marina a dejar pasar a su oponente. Una jugada que terminó siendo decisiva en el final, pues Waymea tuvo todo el manejo de las acciones y marcó el paso a un ritmo veloz, pero haciendo que las otras se desgastaran en su persecución.

Ya en la curva final, Waymea se mostraba con mejor aire que Cydonia y en la recta final solo se desprendió para dejar en claro cuál era la mejor de la carrera. Se fue separando con tanta facilidad que no hubo necesidad de castigarla mucho. Desde el fondo salió la figura de Legend Of Galia (Lido Palace) para rescatar un segundo puesto meritorio, quitándole el placé a Omnia (Awesome Twist), que asomó con posibilidades en los 400 metros finales, pero terminó estrellándose ante una yegua que hoy fue ampliamente superior.

Quedará por ver si el objetivo será ir subiéndola de recorrido, en busca de mejores horizontes o dejarla en las carreras de velocidad y media distancia donde, aparentemente, podría consolidarse como una figura importante.

Néstor Obregón Rossi

www.peruhipico.net

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=yv6Vjo366j4[/embedyt]

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=395d1wqa07g[/embedyt]