Servirá desde la presente temporada en el Haras Ojos Azules, en Entre Ríos; continuará la línea paterna de un ícono como el inolvidable Cipayo

Como suele suceder en épocas complicadas y de dólar alto, los criadores nacionales miran mucho más a los grandes caballos argentinos para incorporarlos como padrillos. Ahora se supo que el velocista azuleño Glory Seattle tendrá su oportunidad en el Haras Ojos Azules, en la localidad de Rosario del Tala, en Entre Ríos, donde también se desempeña Emperor Richard (Southern Halo).

Hijo de Seattle Fitz, y, por lo tanto, continuador de la línea paterna de Cipayo (Lacydon) y su hijo Fitzcarraldo, Glory Seattle fue uno de los principales protagonistas en la recta entre 2017 y 2019, redondeando una campaña que lo vio ganar 7 carreras de los 3 a los 5 años en los hipódromos de San Isidro y Palermo.

Fue justamente en la arena céntrica donde alcanzó su logro más trascendente, quedándose con el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1) de 2017, cuando superó a rivales tan exigentes como los G1 Humor Acido (Emperor Richard), Nashville Texan (Forestry) y Le Perseverant (Emperor Richard), entre otros.

Siempre defendiendo los colores del Stud Ya Verán, el zaino que llegó a pesar en competencia impresionantes 586 kilos, también se impuso en los clásicos Cyllene (G2), Santiago Lawrie (G3) y Paraguay (G3), los dos primeros en el norte y el restante en Avenida del Libertador y Dorrego, además de ser segundo en los grandes premios Maipú (G1), Estrellas Sprint (G1) y Ciudad de Buenos Aires (G1), y tercero en el Gran Premio Maipú (G1) y en los clásicos Cyllene (G2), Coronel Pringles (G3) y Paraguay (G3).

En total compitió en 22 ocasiones, quedando apenas 6 veces fuera del marcador rentado y reuniendo en premios 3.288.391 pesos. Jorge Peralta lo montó en la mayoría de sus salidas y Marcelo Pérez lo preparó hasta su última performance, que realizó en manos de Juan J. Etchechoury.

Glory Seattle es hermano de otros 3 ganadores, incluído Best Seattle (Seattle Fitz), que conquistó en Tucumán el Clásico Fundación Equina Argentina, y tiene por madre a The Best Glory (Honour and Glory),titular de 4 triunfos en San Isidro, destacándose el que logró en el Handicap Polar Star.

La abuela del nuevo padrillo del Haras Ojos Azules es la record horse The Best Sing (Runaway Groom), que ganara los clásicos Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2) y General Las Heras (G3), este último en dos oportunidades, además de haber llegado segunda en el Gran Premio Jorge de Atucha (G1).

The Best Sing produjo al muy corredor The Best Van (Van Nistelrooy), ganador en La Plata del Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2) y fue segundo en el Gran Premio Nacional (G1), y también es la abuela del doble titular de G1 The Great Day (Harlan’s Holiday), pronto a retomar el entrenamiento en los Estados Unidos y futuro padrillo del Haras Firmamento, la cabaña donde también nació Glory Seattle.

Su línea materna es la misma que en nuestro país produjo a la campeona sprinteer Wooden Girl (Mariache) y a los graduales Terms Parade (Parade Marshal), Terms Holiday (Harlan’s Holiday) y Way of Living (Hurricane Cat).

Comienza una nueva etapa para Glory Seattle, que por físico, pedigree y campaña se transforma en una muy buena opción, incluso, mucho más allá de aquellos que sueñan con tener un ligero de los diferentes.