Por pedido de la lotería provincial, el Jockey Club dio de baja todas sus reuniones de marzo, a partir de este miércoles
Lo que era obvio y lógico se hizo realidad poco después del mediodía del martes. El Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires solicitó al Hipódromo de San Isidro detener la actividad hípica hasta el 1 de abril como parte de las restricciones implementadas a nivel nacional para evitar la propagación del Covid-19. Ayer ya se había dispuesto el cese de acción en el Hipódromo Argentino de Palermo, luego de que la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) tomara una resolución idéntica.
Desde el Jockey Club se informó además que “en caso de no registrarse modificaciones se retomará la actividad el miércoles 1 de abril, reunión para la que se tomarán inscripciones hasta el mediodía del viernes 20 del corriente -tal como se había adelantado- y se ratificará el miércoles 25 de marzo”.
Ante esta resolución se aguarda que en las próximas horas el Hipódromo de La Plata también suspenda sus carreras, más allá de llevar adelante la jornada prevista para esta tarde con normalidad, aunque sin la presencia de público.
Justamente bajo esa modalidad se había corrido entre viernes y domingo, con un buen resultado en materia de apuestas y que hacía pensar que el formato podía extenderse para no tener que parar por completo la hípica, con los daños económicos que esto genera para todos sus actores.
Sin embargo, en consonancia con las directivas impartidas por el Gobierno, y en búsqueda de contener de la manera más efectiva posible los efectos del Covid-19, el turf entra también en cuarenta.
La comunicación de San Isidro evitará un movimiento sin sentido de caballos y gente para su reunión de mañana, mientras la orden de Lotería encuentra un comunicado oficial y con las firmas respectivas.
Ante este panorama, habrá que leer como un milagro (o un trabajo de hormiga sobresaliente) que el sábado último se haya podido disputar el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), pues una reprogramación hubiera sido realmente traumática pensando en los caballos y los profesionales extranjeros.