Los argentinos Storefront y Henestrosa arrancarán desde las puertas 9 y 5, respectivamente, el sábado en el Hipódromo Chile

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Santiago de Chile, Chile)

SANTIAGO DE CHILE, Chile (De un enviado especial).- El Longines Gran Premio Latinoamericano (G1-2000 m) tendrá el sábado próximo en la arena del Hipódromo Chile una nueva versión, la segunda en un lapso menor a los seis meses por el desorden que causó en el cronograma la pandemia de Covid-19.

Cuando todavía el triunfo de Aero Trem (Shanghai Bobby) en Maroñas, Uruguay, no está tan lejano, la prueba continental, la mejor rentada de esta parte del mundo, seguirá escribiendo su historia en uno de esos trazados de su circuito que potencian las posibilidades de los locales. Claro, carreras son carreras y siempre hay que correr, y por eso serán 14 caballos de 5 países los que lucharán por la bolsa de premios de 360.000 dólares.

Para la Argentina, que sumó grande en los últimos tiempos tras años de cruzar el disco adelante salteado, la expectativa es moderada ante las participaciones del perdedor Storefront (Fortify) y de la yegua Henestrosa (Treasure Beach), esta última reemplazando a último momento al lesionado Dalbornell (Don Valiente) como representante del Hipódromo de San Isidro.

Será la sexta vez que la Palma reciba el Latinoamericano, lo que le permitirá igualar justamente a San Isidro como el hipódromo que en más ocasiones ofició de anfitrión, ahí nomás, con 5, queda Monterrico, en Perú. Storefront reprisó corriendo bastante mal el Clásico Haras Argentinos (L), pero cuando podía pensarse que su equipo de trabajo daría un paso al costado, redoblaron la apuesta y confirmaron su presencia.

«Víctima» en varias ocasiones de Irwin en 2021, como en la Polla de Potrillos (G1) y en el Nacional (G1), se aguarda por su recuperación, aunque las dudas sobre su labor de febrero siguen firmes. Henestrosa fue nominada después de su victoria en el Clásico Arturo y Arturo R. Bullrich (G2), y su irregularidad es tan conocida como su talento, aunque, como Storefront, ocupan un rol secundario en la previa. La reservada de Pozo de Luna será conducida por Oscar Ulloa, como informó el lunes Turf Diario, ya que Jaime Medina, el jockey que había sido designado fue suspendido durante 3 meses ante actitudes poco felices en el cuarto de jockeys.

Este martes en el sector de la Troya del Hipódromo se realizó el sorteo de partidores para la carrera. El potrillo arrancará desde la gatera número 9, y fue Jorge Mayansky Neer, su preparador, el encargado de colocar la chaquetilla del alazán en el «largador». Por su parte, Fernando Fantini se encargó de Henestrosa, que arrancará desde el 5.

Los dos créditos albicelestes galoparon bien temprano en la pista principal del hipódromo y ya están en lal recta final de su preparación, con trabajos preminentemente de mantenimiento y tratando de aclimatarse lo mejor posible a la pista y el ambiente, un dato para nada menor, siempre, para los caballos argentinos.

Hay expectativa aquí con la carrera, y, por supuesto, se aguarda una victoria local, como ocurrió en 5 de las 6 ocasiones en que el escenario del Hipódromo Chile recibió el Latinoamericano. Restan pocas horas para la largada, será tiempo de la gala, de ajustar detalles y de esperar por el sábado para vivir una nueva gran fiesta del turf del continente, con esa carrera que por muchos años navegó en la intrascendencia pero que, con el aporte de Longines y una bolsa de premios superlativa, generó el interés que sus creadores siempre soñaron que tendría.