Las dos grandes carreras tendrán bolsas de 1.700.000 y de 1.020.000 pesos, respectivamente
LA PLATA.- El hipódromo local anunció ayer una importante novedad en las bolsas de premios que tendrán en las próximas semanas el Gran Premio Selección de Potrancas (G1-2000 m) y el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2-2000 m), este último, segunda instancia de la Triple Corona en los Eucaliptos.
En el caso de las Oaks sureñas, uno de los 4 G1 de cada temporada allí, la recompensa total será de 1.700.000 pesos, de los cuales 1.000.000 se los llevará la ganadora. Aquella que termine segunda volverá a casa con $ 300.000, $ 180.000 serán para la tercera, $ 100.000 para la cuarta $ 80.000 para la quinta y $ 40.000 para la sexta colocada.
Por su parte, el Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires tendrá un premio total de 1.020.000 pesos, con 600.000 otorgados al primer puesto. El resto de los colocados se llevará $ 180.000, 108.000, 60.000, 48.000 y 24.000, del segundo al sexto.
Desde hace ya unos años La Plata destina dineros extra para dotar a sus carreras más importante, sobre todo en el último trimestre. El Gran Premio Provincia de Buenos Aires (G1), la serie del Dardo Rocha (G1) y los clásicos Los Criadores (G2) y Clausura (G2) suelen ser también escenario de recompensas sumamente altas.
Son encontradas las voces al respecto. Están quienes sostienen que quizás sería más equitativo que en lugar de volcar tanto dinero en los clásicos, este se repartiera en el plano condicional, para que llegue a mayor cantidad de propietarios y profesionales, con el consecuente derrame.
Pero también están quienes dicen que esas bolsas sumamente atractivas terminan haciendo posible la participación de más y mejores caballos en los clásicos, lo que redunda en un mayor rating y la posibilidad de que mantengan su categoría, un tema que permanentemente está bajo estudio por parte de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas. De hecho, no por nada La Plata perdió varios peldaños en los años recientes, como ocurrió con la Polla de Potrillos, que en 2018 se corrió como G3.
Cada una de las partes tienen su cuota de razón en la apreciación, aunque entre ambas debe privar la idea de que el dinero terminará en los bolsillos de uno de los principales sostenes de la actividad como el propietario.