Pure Nelson y Lencelot encabezan una lista que tiene a Harlan’s Blue como tercero en discordia

LA PLATA.- Interés grande el que genera la versión 2018 del Gran Premio Joaquín V. González (G1-1600 m), una de las 4 carreras de la temporada en La Plata que mantienen, por ahora, su status de G1. Habrá 16 aspirantes, entre ellos, nombres estelares como los de Pure Nelson (Mount Nelson) y Lencelot (Sidney’s Candy), referentes de la categoría, sin dudas.

El primero volvió recargado luego de haber sido uno de los mejores potrillos aquí el año anterior, aunque ahora mostrándose en su máxima expresión sobre el césped de. Fue en el escenario del Jockey Club donde sumó un valiosísimo triunfo en el Clásico Ecuador (G2), para luego ceder a sólo medio pescuezo de Nicholas (Equal Stripes) en el Gran Premio San Isidro (G1).

Pure Nelson medirá la actualidad de Lencelot, que esta temporada faltó a más apuntes de los que concurrió, siempre con ese ángel de caballo complicado de salud que lo rodeó. El alazán de La Frontera le ganó a Sobre Action (Interaction) en el Clásico General José de San Martín (G3), pero luego nada pudo hacer ante la generosidad de Harlan’s Blue (Harlan’s Holiday), que lo batió por 1 1/2 cuerpo en el Clásico Hipódromo de La Plata (G3).

El mencionado Harlan’s Blue es otro de los nombres centrales del González, donde intentará pagar esa deuda que mantiene en los G1, donde siempre le ha costado bastante hacer pie. Su clase y capacidad no está en discusión.

Después de un tiempo de volar algo más bajo de lo esperado, Cocktail Designer (Indygo Shiner) parece haber retomado la forma que lo llevó a ser un potrillo destacado dentro de su generación. Por siete cuerpos acaba de triunfar aquí y en gran tiempo para los 1500 metros, por lo que se aguarda muestre todo su potencial.

En esa lista de “candidatos” no puede falta el 3 años Che Invasor (Greenspring), que luego de ganarle a la buena de Seas Alabada (Sebi Halo) en el Clásico Remigio González Moreno quedó tercero de Loved by Rose (Hurricane Cat) en una condicional bien dura.

Héctor Sueldo y Mario Leyes son una dupla con años de experiencia, y ahora depositan toda su confianza en las patas de Full Start (Jump Start), que viene de ganarle cómodamente a In Your Honor (Asiatic Boy) en un handicap de Palermo y ahora sube de exigencias drásticamente, tratando de aprovechar esa actualidad destacada.

Bekir (Endorsement) hizo pie de la mejor forma en el Sur, y su condición de 3 años con concepto hace que merezca una mención, y también gustó lo que viene de hacer el brasileño Rummenigge (Nedawi), imponiéndose por varios cuerpos. Undivago (Wood Be Willing) y Otro Acierto (Archipenko) llegaron en ese orden y separados por 4 cuerpos en el Handicap Engrillado, mientras que Breakfast In América (Jump Start) también asume este duro compromiso inverso en un panorama de mejoría grande.

El González parece la carrera más pareja del mitín del Dardo Rocha, como para que nadie pueda cuestionar en el futuro su legítima condición de G1. Habrá que esperar la hora señalada entonces para saber cuál es el caballo que se consagra como el mejor millero platense.