Desde este lunes arranca el novedoso sistema en Palermo, que se masificará en breve; se corre el Handicap Star and Stripes

El turf argentino ingresará desde este lunes en una nueva era. Esperada, lejana en algún momento ante el trabajo por lo bajo de muchos que estaban en contra, pero que ahora por fin será realidad. El Hipódromo Argentino de Palermo empezará a recibir apuestas de forma online, un sistema al que, se aguarda, se sumen lo más pronto posible las pistas bajo la órbita de la Provincia de Buenos Aires.

Después de algunas pruebas que se realizaron durante la última semana, el online empezará a rodar con muchos de aquellos quienes tenían una cuenta abierta en Hapsatel (con los que desde Palermo se fueron comunicando en forma particular), para, en los próximos días, ya abrirse el juego al público en general, aunque, en un primer momento, se deberá contar con una dirección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

No será nada complicado poder jugar online para el centro, pues la plataforma desarrollada es más que “amigable”, ya sea para clientes avezados como para aquellos más nuevos; la expectativa es que ya para dentro de algunas semanas se logren los convenios para extenderla hasta aquellos quienes vivan en el territorio bonaerense para luego avanzar sobre acuerdos con las loterías de las provincias, lo que, se estima, demandará más tiempo.

Las acreditaciones de saldo podrán realizarse con Mercado Pago y la buena noticia es que apostar por esta vía no tendrá un recargo para el apostador, más allá del lobby que se realizó para que así fuera; es más, se dice que en provincia sí existirá ese extra cuando el sistema “salga a la pista”, aunque nada es oficial aún.

El online es el primer paso para Palermo dentro de un proyecto que incluye el commingle, otra forma de captar jugadas y en las que las expectativas son aún mayores. Si todo funciona como se aguarda, las conclusiones y la mejora en los pozos que se generen y en las recaudaciones aparecerá rápido en el horizonte.

Para este lunes, el centro propone otra reunión breve, con apenas 9 competencias en el menú y entre las cuales sobresale el Handicap Star and Stripes, planteado sobre 1600 metros en la pista auxiliar de césped y para yeguas desde los 4 años, ganadoras.

Lote bien interesante el de participantes y que incluye a varias de las mejores potrancas de la temporada anterior, como Joy Tesalina (Fortify, 58 kg.), Joy Velika (Fortify, 58), Hennie Six (Sixties Icon, 57) y Grantland (Violence, 57 1/2), y a Wild Ones (Cima de Triomphe, 57 1/2), también de 4 años pero que recién esta temporada dio el salto.

Joy Tesalina ganó el Güiraldes (G3) y luego quedó séptima en la Polla (G1), lesionándose, pudiendo recién volver hace unas pocas semanas con un aceptable tercero de la G2 In Her Honour (Exchange Rate). En esa misma prueba fue cuarta Joy Velika, que luego terminó séptima en el Clásico Sibila (G2). Hennie Six se llevó las 1000 Guineas (G1) por el distanciamiento de Ondina Dubai (E Dubai), y recién en su más cercana labor pudo volver a ganar; hay que respetarla. Grantland, en tanto, había terminado tercera de la misma Ondina Dubai en el Gran Premio de Potrancas (G1), pero luego falló en el análisis y fue distanciada.

La atropellada de Wild Ones la hizo terminar cerca de Glory Scape (Cityscape) en el Clásico Contraventora, delante de Sonnet (Greenspring, 57), que también estará en la cancha ahora, al igual que Girl’s Day (Harlan’s Holiday) (foto), que superó a esta última en el Handicap Laguna Blanca, de punta…