La bolsa ascenderá a 12.000.000 de pesos y 5 de ellos serán para el ganador, el 41,6 por cuento del total

En la redacción de Turf Diario surgió la pregunta: ¿qué premio tendría el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) esta temporada? No fue antojadiza, ya que se recibieron variadas consultas desde el exterior, sobre todo desde Perú, para conocer las bases y así poder trabajar en el traslado de sus mejores caballos, lo que daría a la cita más importante de Sudamérica carácter internacional.

Un tweet al respecto motivó la respuesta extraoficial de un representante del Norte: “12.000.000 de bolsa y, de ellos, 5.000.000 para el ganador”, publicó. La noticia sorprende, pues pese a que la Argentina sufrió una devaluación de más del 100 por ciento desde que se corriera la versión anterior del Pellegrini, la recompensa será la misma, con la particularidad de que aquél que conquiste el importante trofeo recibirá apenas apenas el 41 por ciento del total, una rareza y una injusticia, por cierto.

Cabe recordar que para correr habrá que pagar una elevada inscripción y que ese dinero no se sumará a la bolsa de premios como se hacía en otros tiempos, ya que el sistema utilizado por el Jockey Club cambió ya en 2017. La contraparte es que habrá premio para la mayoría de los participantes, reciendo el décimo colocado dinero que realmente en la pista poco habrá hecho para ganárselo.

La temporada anterior el Carlos Pellegrini fue la carrera mejor rentada del continente, dándole mayor solidez a su posición como la más importante. Pero ahora cederá esa posición ante, por ejemplo, el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1).

Se aguarda por conocer oficialmente los montos a entregarse en cada una de las competencias del gran mitín del Carlos Pellegrini que, más allá de cuestiones monetarias, tendrá el mismo magnetismo de siempre.