Magic Wand produjo la nueva hazaña del fenomenal padrillo venciendo en el Mackinnon Stakes (G1) australiano
El triunfo que Magic Wand alcanzó el último fin de semana en el Seppelt Mackinnon Stakes (G1) de Flemington, Australia, convirtió a la yegua en el ganador de G1 número 84 para el fantástico padrillo Galileo (Sadler’s Wells), cifra que igualó el récord en la materia y que ostentaba en soledad otro gigante de la cría como Danehill (Danzig).
Con 312 crías ganadoras clásicas en total, la carrera del crack de Coolmore comenzó a sumar G1 cuando Nightime se impuso en las Boylesports Irish One Thousand Guineas, en 2006, en un camino que se transformaría en imparable y que tendría como nombres icónicos los de Frankel, Australia, Churchill, Japan, New Approach, Order of St. George, Rip Van Winkle y, más cerca en el tiempo, Waldgeist, vencedor esta temporada en el Prix de l’Arc de Triomphe. Puro récors, Galileo está a punto de ser consagrado como campeón padrillo en Irlanda e Inglaterra por undécima temporada consecutiva.
Los números marcan que cuando Galileo fue cruzado con yeguas madres hijas de Danehill, el nick es responsable de 120 ganadores sobre 172 ejemplares que compitieron, para un asombroso 70 por ciento.
De los 84 ganadores de G1 que produjo Galileo, 15 tienen a Danehill en la parte baja de su pedigree, lista que incluye al mencionado Frankel, pero también a Cape of Good Hope, nuestro conocido Cima de Triomphe, Deauville, Golden Lilac, Highland Reel, Intello, Japan, Maybe, Noble Mission, Roderic O’Connor, Romantica, Serch for a Song, Tapestry y Teófilo.
Danehill aparece también en la segunda generación de otros 15 hijos ganadores de G1 de Galileo: Alice Springs, Kew Gardens, Anthony Van Dyck, Circus Maximus, Minding, Line of Duty, Photo Call, Johannes Vermeer, etc.
Galileo pronto quedará sólo al tope de esta particular estadística y seguramente, al final de su ciclo en la reproducción, no habrá marca que no haya podido superar. Un gigante.