Glorious Empire manejó la punta a placer y se impuso sin problemas; el crack llegó a 4 1/4 cuerpos
SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- La actuación del crack argentino Hi Happy en el Sword Dance Stakes (G1-2400 m, césped, US$ 1.000.000 en premios), de este sábado en Saratoga, habrá que analizarla desde dos ángulos: por lo que fue y por lo que podría haber sido.
El alazán de La Providencia terminó cuarto a 4 1/2 cuerpos del irlandés Glorious Empire (Holy Roman Emperor), en una actuación más que aceptable y que lo mostró recuperado tras patinar en el barro local hace algunas semanas en el Bowling Green Stakes (G2). Sin embargo, quedó la sensación de que el cambio de táctica que John Velazquez aplicó con el hijo de Pure Prize le jugó en contra, privándolo de terminar bastante más adelante de lo que finalmente lo hizo.
Otra vez, como en el Bowling Green, Glorious Empire se movió a placer en la delantera, con Julien Leparoux graduando el ritmo a su antojo y sin que ninguno de sus rivales se atreviera a ponerle presión. Entonces, fue lógico que en la recta final el zaino se tendiera a placer para llegar al triunfo más importante de su campaña.
Cuando Luis Sáez era su jockey, Hi Happy encimaba temprano, hacía correr fuerte a los líderes y aprovechaba en los 400 metros finales esa capacidad para galopar con potencia sin importar las distancias. Parejo, sin un cambio de velocidad notorio, el alazán necesita correr así, mucho más ante codos pequeños y a los que su voluminoso físico se le complica tomar con perfección.
Pero Velazquez prefirió mantenerlo algo más a la expectativa, sin arriesgar demasiado y no propuso el juego que al argentino mejor le cae. En el derecho, mantuvo el paso el pupilo de Todd Pletcher, pero no fue lo suficientemente efectivo como para alcanzar al líder.
¿Corrió bien Hi Happy? Claro que sí, no hay G1 por un millón de dólares fácil en ningún lugar del mundo, y demostró estar en la élite de una categoría que no muestra líderes contudentes y que cuando llegue el momento del Breeders’ Cup Turf (G1) se topará con muchos de los mejores stayers europeos.
Al batir a Channel Maker (English Channel) por 1 3/4 cuerpo, Glorious Empire clasificó para aquella carrera de la serie que se viene en noviembre en Churchill Downs por la vía del Win and You’re In. Hacia allí apunta también Hi Happy, que ahora podría buscar una última posibilidad de calificar directamente en el Joe Hirsch Turf Classic (G1-2400 m, césped, US$ 500.000) de Belmont Park, un trazado más amplio que el de Saratoga y en el que ganó el Man O’War Stakes (G1).
Hi Happy mejoró su imagen en el Sword Dancer, demostró que pertenece a le élite y ahora tiene por delante la misión de tomarse desquite de sus vencedores. Hay confianza para que lo consiga.