La campeona argentina fue adquirida por el Shadai Farm; la G1 Paris Lights (Curlin) fue el precio máximo de una jornada con actividad sostenida; la subasta continuará hoy
LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- El mercado en los Estados Unidos está fuerte, reluciente. Tras los notables números que había alcanzado el martes The November Sale en Fasig-Tipton, ahora la apertura de las tradicionales Ventas Mixtas de Noviembre en Keeneland continuaron por un camino de solidez, con el libro 1 superando los registros del año último, y abriendo la expectativa para que en los 9 días que restan de acción haya fuegos artificiales variados.
Con el Spendthrift Farm pagando 3,1 millones de dólares por la ganadora de G1 Paris Light para que la hija de Curlin liderara la tabla de precios máximos en la jornada de apertura, los números al terminar el día arrojaron una recaudación total de 50.634.000 dólares para 118 ejemplares vendidos, con un promedio de US$ 429.102 y una media de US$ 330.000, todo arriba de lo sucedido hace 12 meses, cuando fue de 49.775.000 lo sumado y de 388.867 y 280.000 lo que indicaron los otros dos rubros.
En Paris Bikini (Bernardini) y ganadora del Coaching Club American Oaks (G1), Paris Light sería servida en 2022 por el campeón Into Mischief. “El mercado está muy duro. Temprano tratamos con otra yegua y no pudimos comprarla, y lo que finalmente pagamos fue mucho más de lo que teníamos pensado. La idea es sumar sólo reproductoras muy selectas a nuestro haras”, comentó Ned Toffey, General Manager de la tradicional cabaña.
En total, fueron 7 los “hips” que alcanzaron las 7 cifras, y Japón volvió a hacer estragos. De hecho, el segundo precio más elevado fue para Masahiro Miki, que adquirió en US$ 2.300.000 a Pink Sands (Tapit), preñada por Into Mischief. Ganadora del Inside Information Stakes (G2) y del Rampart Stakes (G3), tiene por madre a la G1 Her Smile (Include). El mismo comprador habían tenido en Fasig-Tipton las G1 Brave Anna (War Front) y Aunt Pearl (Lope de Vega).
Entre los precios más caros también Maxim Rate (Exchange Rate), Lucky Dime (Creative Cause), Exotic Notion (Quality Road) y la campeona argentina Joy Epífora (Fortify) también quedaron para criadores japoneses. La primera fue para Ever Union Shokai en US$ 1.200.000, las dos restantes para Katsumi Yoshida en 850.000 y 800.000 dólares y la ex pupila de Ignacio Correas (h.) fue adquirida en 750.000 dólares por el Shadai Farm.
Joy Epífora, la mejor 2 años de 2019 en Argentina, terminó alcanzando un precio muy destacado, pues fue superior al que el día anterior, por ejemplo, consiguieron en Fasig-Tipton la brasileña Jolie Olímpica (Drossselmeyer) -que también tiene su destino final en el país del sol naciente- y la chilena Sanenus (Scat Daddy).
La alazana fue una de las 3 yeguas sudamericanas que pasaron por el ring de Keeneland este miércoles. La primera en hacerlo fue Reina de Mollendo (Mastercraftsman), también argentina y titular de G1 en Monterrico, que no pasó la base y fue RNA de 190.000. El mismo destino corrió la campeona peruana Juliana (Eye on Jacob), como RNA de 120.000, mientras que su “compatriota” Secret Garden (Flanders Fields) no concurrió.
Fueron también algunas las crías de Candy Ride que se subastaron, con las clásicas Our Bay B Ruth y Ahh Chocolate llegando hasta los 390.000 y 300.000 dólares, respectivamente.
En lo referente al mercado de los destetes, también se mostró muy fuerte con una potranca por Frankel alcanzando el precio máximo de 800.000, adquirida por el agente Phil Schoenthal para D. Hatman TBs. En Lady Ederle (English Channel), se trata de una hermana materna de los ganadores de G2 Nay Lady Nay (No Nay Never) y Arizona (No Nay Never) y en la familia del campeón Dabirsim (Hat Trick).
Las ventas mixtas de noviembre en Keeneland continuarán esta tarde desde las 10 hora local y con expectativas de más precios elevados, que ratifiquen un mercado potente.