Al cabo de la segunda sesión del tradicional remate de yearlings, siete productos superaron el millón de dólares; se pagaron US$ 725.000 por una potranca hija del crack argentino Candy Ride

Las Ventas de Yearlings de Septiembre en Keeneland concluyeron este martes su libro 1 de la mano de un mercado efervescente y que dejó como saldo 7 productos vendidos por un millón de dólares o más y un balance favorable en la comparación con lo sucedido hace 1 año, ratificando las ganas de los propietarios de hacerse de esperanzas para la próxima temporada.

La lucha entre compradores locales e internacionales provocó resultados muy fuertes, quedando a la cabeza del listado de precios máximos un hijo de consagrado y ascendente Quality Road por el que el Woodford Racing y el West Point Thoroughbreds terminaron desembolsando US$ 1.600.000. El zaino, consignado por Eaton Sales para el Stonestreet Bred & Raised es hijo de la generosísima Catch the Moon (Malibu Moon), que ya produjo al G1 Girvin (Tale of Ekati) y a los G3 Cocked and Loaded (Colonel John), Pirate’s Punch (Shanghai Bobby) y Midnight Bourbon (Tiznow), este último reciente escolta del campeón Essential Quality (Tapit) en el  Travers Stakes (G1) de Saratoga.

Consultado sobre sus impresiones tras los dos primeros días de subasta, Shannon Arvin, Presidente y CEO de Keeneland, contó: “Fueron dos grandes jornadas. Estamos muy contentos con los resultados, pero también con la excitación que se vivió en los salones y en los boxes. Tuvimos un mercado con compradores diversos y una muestra es que los 10 potrillos más caros se repartieron entre 9 personas o caballerizas”.

Sobre el precio máximo Bill Farish, fundador de Woodford, adelantó: “Ahora será preparado por Shug McGaughey y el plan es armar un sindicato entre nuestros colores, West Point, Barbara Banke y algunos otros socios. El mercado está fuerte y para caballos como este está muy difícil comprar, como uno puede imaginarse por el precio que lo pagamos. Está competitivo, como imaginamos que sería”.

En tanto, otros dos potrillos alcanzaro el 1.300.000 dólares para compartir el segundo lugar del podio. El primero de ellos fue el “hip 331”, por Tapit y la ganadora clásica Danzatrice (Dunkirk), esta una hermana materna de la Campeón 2 Años Hembra Jaywalk (Cross Traffic), consignada por Gainesway y adquirida por Mandy Pope para su Whisper Hill Farm.

En tanto, a los pocos minutos y por la misma cifra se subastó un hijo del gran Curlin y la también tirular jerárquica Dashing Debby (Medaglia D’Oro), hermano materno de los black-type Dawn the Destroyer (Speightstown) y Bronze Star (Tapit). En su caso, fue comprado por M.V. Magnier para Coolmore.

Otros tres potrillos pasaron el millón de dólares, con un Quality Road llegando a US$ 1.150.000, un City of Light a 1.050.000 y un War Front a las siete cifras exactas, mientras que dos potrancas superaron la marca, con una cría de Into MIschief alcanzando 1,25 millones y otra por War Front llegando a 1,2.

No hubo crías de yeguas argentinas sobre el ring en la segunda sesión, pues la hija de Tapit y Courtisane (Silver Finder) y hermana de Madame Stripes (Equal Stripes) y Equal Court (Equal Stripes) finalmente no fue presentada, pero sí volvieron a lucirse los hijos del crack Candy Ride, con 4 productos ofrecidos y tres de ellos vendidos en 725.000, 400.000 y 200.000 dólares, mientras que el restante no superó la base con US$ 170.000. 

De aquellos, la más costosa fue una potranca en Chase Moto (Unbridled’s Song), que quedó en manos del Courtland Farm.