Los seis jinetes que egresarán próximamente disfrutaron un día inolvidable en el Bosque, todo con la organización de Antonio Rivero
LA PLATA.- Como todos los años, y después del impedimento por la pandemia de realizar el ritual en 2020, la Escuela de Aprendices del Hipódromo de La Plata realizó la carrera simulacro entre los alumnos que egresarán que serán presentados el 22 de septiembre próximo. Con supervisión y organización de Antonio Fabián Rivero, el valioso ensayo le brinda a los chicos la posibilidad de sentir las vivencias de calzarse los breeches y el casco, en una experiencia de enorme utilidad.
No fue esta vez el propio “Fabi” el que acompañó a los aprendices hacia los partidores, como era usual hasta su retiro, hace sólo unos meses, sino que esta vez el privilegio le correspondió a Milagros Giuliano Campi, una de las mujeres que desandan nuestras pistas con mucho éxito, principalmente aquí. Junto a ella, llenos de ilusión, se preparon para alinearse Ezequiel Lencinas, Santiago Arias, Elvio Candia Gutiérrez, Walter Lautaro García, Ignacio Puntos y Félix Cáceres, todos los nuevos profesionales que no pudieron egresar por la pandemia en su momento.
Más allá de lo anecdótico del resultado, el triunfo terminó siendo para Walter García, que nunca olvidará la atropellada de ese zaino de nombre desconocido que le permitió cruzar por primera vez el disco adelante, por más que se tratara de un simple simulacro. Seguro, en su interior habrá querido festejar como si se hubiera tratado de un gran premio…
La carrera fue sobre 1100 metros y tuvo una particularidad: Félix Cáceres no pudo finalmente participar porque su caballo claudicó en la previa de la largada, avatares que muchas veces le tocará vivir cuando ya está dentro del circuito, pero que, seguramente, le habrá dejado el gusto más amargo de todos.
Portando la chaquetilla verde del número 4, García terminó delante de Ezequiel Lencinas, que con el 5 había liderado desde la partida. Detrás quedó tercero el paraguayo Elvio Candia Gutiérrez, con Pintos, Arias y Milagros “completando el marcador”.
Sin dudas que este tipo de competencias de entrenamiento aportan muchísimo para los jockeys que serán parte del futuro de la hípica local, permitiéndoles disfrutar de una experiencia casi real.