Comandados por Jazz Bass, ganador del Provincias Unidas, los representantes de esa provincia se llevaron la mayoría de los turnos

Alguien por allí bromeó durante la tarde del viernes en el Hipódromo de Palermo: “Hay más gente hoy que la que había un día de carreras antes de la pandemia”. La invasión caballos provenientes del interior del país para correr el Especial Provincias Unidas (1800 m, arena) y cada uno de los 5 turnos del Especial Encuentro Provincial (1000 m, arena), coparon el Argentino, agotando los lugares disponibles para estacionar trailers, los boxes de tránsito y las gateras.

Fue otra vez una fiesta linda, importante, en una tradición que ya lleva décadas y que quizás valga la pena replantear a futuro por las autoridades, pensando en darle a la fecha y tantas visitas queribles un marco de fiesta mayor, de trascendencia, quizás, formando parte del exitoso programa “Un Día en Las Carreras”. Para pensar…

El Provincias Unidas viajó esta vez hacia Córdoba gracias al contundente debut oficial de Jazz Bass (Portal del Alto y Commander’s Gal, por Deputy Commander, Haras El Wing), que dominó al promediar la recta para distanciarse hasta vencer por 2 1/2 cuerpos al mendocino Fall Away (Falling Sky) tras 1m48s91/100. Facundo Quinteros se lució en las riendas del defensor del Stud Tango Star que es preparado por Sergio Quintana.

El Encuentro Provincial arrancó bien temprano con el primero de los turnos para potrancas, donde también el festejo tuvo tonada cordobesa, todo gracias a la contundente gestión de la potranca Grand Tiki Tiki (Lion’s Circle y Grand Super Fitz, por Grand Slam, Haras El Coraje Baigorria), que desarmó de punta a punta a sus rivales superando por 6 cuerpos a J be Reina (J be K) tras excelentes 55s71/100.  Fue Tomás Arrieta el que festejó en las riendas de la ganadora, a cargo de Javier Bonacci y del Stud Buena Vida.

Las Flores, en Santa Fe, se robó las miradas en el primer paso para machos del Encuentro Provincial, aunque debió mostrar una interesante dósis de calidad. Con el experimentado Daniel Díaz en sus riendas, Héctor S (Lenovo y West Tun, por City West, Héctor Zapata) vino segundo del puntero Schwarzer (Sebi Halo) tras largar cruzado, lo alcanzó en la cuadra final y lo quebró poco más adelante para aventajarlo por medio largo tras 55s37/100.

El segundo turno para yeguas repitió nombres con respecto al inicial, ahora gentileza de Primavera Circle (Lion’s Circle y Miss Capanga, por Numerous), que tuvo a Tomás Arrieta “up”, está a cargo de Javier Bonacci corre para el Stud Buena Vida y fue criada en el Haras El Coraje Baigorria. Fue por medio largo sobre Qué Linda Morena (Qué Vida Buena), en un tiempo de 56s15/100.

En el especial para machos que fue división el tordillo Dorado Key (Key Deputy y Gold Fitz, por Fitzcarraldo, Haras Firmamento) ensayó una atropellada fulminante de los 300 metros para cortar el vuelo de Claro Amigo (Claro Oscuro) y doblegarlo por 2 cuerpos y sumar otra victoria para Córdoba. Leopoldo Armoha lo condujo, Edilberto Cantero lo entrena y corre para el Stud Cabeza Blanca. Su tiempo: 55s95/100.

Cerrando la apertura del festival, que el lunes disfrutará de dos carreras que debieron ser postergadas por la gran cantidad de anotados, la cordobesa Bright Catte (Horse Greeley y Bright Daisy, por Bernstein, Aldo y Oscar Santi) se tomó amplia revancha de su segundo en esta misma competencia hace doce meses derrotando por 11 cuerpos a Lucky Dominga (Lucky Island) y tras 56s27/100. Jorge Peralta no tuvo demasiado trabajo en la montura de la pupila de Darío Mure.

Como balance, la jornada dejó una muy buena recaudación de 29.908.780 pesos, cifra que en condiciones normales, sin pandemia de por medio, y con todo el público que no pudo viajar desde las provincias, podría haber provocado apuestas por un volumen muchísimo más alto.