La yegua pudo más que los machos y extendió una serie notable sin derrotas en la tierra porteña
Aquél viejo axioma burrero de que las yeguas son más veloces que los machos recobró vigencia con el ajustado triunfo de Holly Woman en el Gran Premio Maipú (G1-1000 m, arena), el único de los tres grandes premios que el tormentón que azotó la ciudad en la tarde del sábado dejó que se disputara.
De vuelta a su pista preferida, tras un paso poco vistoso por el Suipacha (G1) de San Isidro, la alazana radicada en Venado Tuerto se hizo fuerte en un cierre a plena emoción, resistiendo por la parte interna de la pista la doble carga de Casero de Maltzaga (El Garufa) y Sinigual (Pure Prize), sus escoltas a cabeza y cabeza.
Conducida por Wilson Moreyra, la hija de Tawqeet y Holly Filly (Lode) vino al son de la banda prácticamente desde la partida, mientras Sublime Boy (Sidney’s Candy) hacía la punta por el centro de la pista. Ya por los 400 metros Holly Woman le planteó pelea al líder, lo dominó y, de allí en adelante, aguantó a puro corazón.
Casero de Maltzaga descontó muchísimo por la parte interna y Sinigual hizo lo propio bien abierto, pero ninguno de los dos consiguió quebrar la línea de la yegua presentada por Alberto Urruti, que detuvo el cronómetro al cabo de 55s96/100 encabezando sendas cuatrifecta imposibles de acertar y que dejaron vacante un pozo de 404.658 pesos. Esa jugada la cerraron Art Show (Endorsement) en puesta con Southern Horse (Roman Ruler), ambos de tres años.
El Maipú tenía en los partidores varios ganadores de G1, pero ninguno pudo prenderse en la definición, con Café Fuerte (Manipulator) como el mejor clasificado, cruzando la meta en sexta posición. Le Perseverant (Emperor Richard) fue séptimo, Don Chullo (Footstepsinthesand) noveno y el favorito Legión de Honor (Grand Reward) décimo, en opaca gestión. Elogiado (Archipenko) fue undécimo y Sublime Boy último.
Criada por el Haras San Ignacio de Loyola, Holly Woman tiene por madre a Holly Filly, que ya había producido otros dos ganadores de grupo como Filly’s Tawqeet (Tawqeet) y Holly Ghost (Perfectperformance), que en Singapur compitió con el nombre de Perfect P., en una familia de Santa María de Araras muy generosa.
Queda por decir que lo de Holly Woman en la arena de Palermo es excepcional, al punto que no pierde allí desde mayo de 2017, paradójicamente, en una condicional. Desde entonces, fueron 7 actuaciones y ocho fotos felices, 6 de ellas graduales.
Queda un paso de máxima escala para los velocistas en el futuro: el Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1) de San Isidro, la tarde del Pellegrini, y donde podría consagrarse el campeón de la temporada para una división que mostró muchísima inestabilidad, sin lograr poder establecer un nombre con firmeza al tope.
Diego H. Mitagstein
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=eUn25rbSoZ4[/embedyt]