Aero Trem y Gucci Girl se llevaron Jockey Club y Selección, la tarde que Falero y Ricardo se emocionaron hasta las lágrimas

MONTEVIDEO, Uruguay (De un enviado especial).- Fue un domingo que mezcló sensaciones el que pasó en el Hipódromo Nacional de Maroñas. Anuncios importantes, grandes clásicos y las visitas “ilustres” de Jorge Ricardo y Pablo Falero dieron forma a una fecha que no será para nada fácil de olvidar, todo envuelto en los festejos por los 20 años de la Revista Invasor, medio que propició la llegada de aquellos ídolos sudamericanos de la fusta.

Es entusiasta quizás como ninguno el turf uruguayo, país que guarda un burrero casi en cada baldosa. Si para muestra basta un botón, bien vale contar la anécdota que se dio cuando Falero subió a la combi que lo transportaría hasta Villa Yeruá para el primer homenaje del día. La puerta se estaba por cerrar y un empleado de la Administración Nacional de Puertos se acercó presurosa. “Usted es Pablo Falero, ¿no?”, inquirió. Y tras la respuesta afirmativa del jockey dijo: “Lo felicito. Y mándele un saludo a Waldemar Maciel”. La escena sería inviable en cualquier otro suelo que no fuera charrúa.

Como se dijo, Villa Yeruá y la Asociación de Propietarios primero, y Maroñas y Revista Invasor, luego, llenaron de mimos a los dos jockeys, que se emocionaron hasta las lágrimas en la suculenta conferencia de prensa que brindaron para todos.

Un ratito antes, Javier Cha, Director de Casinos, sacaba de los trascendidos y cristalizaba las buenas novedades a nivel local. Con su locuacidad habitual y encanto en las palabras, contó que habrá un aumento de premios del 10 por ciento en un plazo corto y que es la idea que Maroñas aumente su número de carreras en un 20 por ciento para la próxima temporada. Además, crecerán las montas perdidas, en un combo que arrancó sonrisas. El trabajo y el esfuerzo serán conjuntos con Codere, la empresa que es socia del Estado en el maravilloso circo del barrio Ituzaingó.

El compromiso del gobierno con la hípica se hace explícito de la mano de Cha y de los hechos, una circunstancia envidiable para cualquier argentino. “Se dice que el turf es el deporte de los reyes, pero para nosotros es el deporte del pueblo”, resumió el Director de Casinos, en una frase que lo resume todo.

Falero y Ricardo recibieron reconocimientos, abrazos, se sacaron mil fotos y, sobre todo, disfrutaron del amor del público que supieron sembrar en tantos años de brillante carrera. Deportistas fantásticos, únicos, Falero ratificó que el año próximo será el último en la cruz de los SPC, y Ricardo dejó indicios de que podría seguir el mismo camino luego de llegar a las buscadas 13.000 victorias. “Se que el retiro está cerca, y debemos entender que todo tiene que terminar”, deslizó el carioca, desbordado por la emoción.

En la pista, Maroñas también vibró. Aero Trem (Shanghai Bobby) fue elocuente ganador del Gran Premio Jockey Club (G1) y ahora quedará como único aspirante a una Triple Corona peculiar. Ocurre que una vez que se confirme el distanciamiento de Great Spirit (Drosselmeyer) de la Polla de Potrillos (G1) -sería hoy-, la victoria en esa prueba quedará en poder de Aero Trem, que tendrá por delante la responsabilidad de ratificar todo en el Nacional (G1) del mes próximo.

Ausente Electrónica (Texas Fever), Gucci Girl (Adriano) se llevó el Selección (G1), mientras que con Etranger (Wild Event) en el Honor (G3) y Holy Legal (Holy Roman Emperor) en el Plinio Oribe y Andrés Oribe Deus (L) la crianza brasileña hizo capote en el cuatriplete gradual.

Diego H. Mitagstein