Números favorables dejó la reunión del lunes en Palermo, donde el velocista Shamgar sumó su sexta conquista

Económicamente la historia ha dado un salto importante en las últimas reuniones del Hipódromo Argentino de Palermo, donde tras las 15 carreras que se resolvieron este lunes se produjo una recaudación de 52.219.191 pesos, 5 veces más de lo que se apostaba cuando el turf regresó al ruedo hace 1 años tras el “eterno” corte por la pandemia. Por suerte, la suba en ese aspecto también se dio en el Hipódromo de San Isidro y, aunque en menor medida, en el Hipódromo de La Plata, con el dato para nada menor que en estas dos últimas pistas nunca se puso en funcionamiento el juego online, con una “clara victoria” para los malos ante la incredulidad dirigencial.

En el lunes porteño hubo algunos puntos de interés en el marco condicional, como ese Premio Jolly Song (1000 m, arena) que abrió la fecha y que enfrentó velocistas experimentados con tres o más triunfos a cuestas. En lo que fue prácticamente un handicap, el rosarino Shamgar (Catcher In the Rye) y el local Indómito Roman (Roman Ruler) ofrecieron un cierre fantástico y en el que aquél se llevó la victoria por apenas el hocico y tras 56s71/100. Fundamental la mano de Francisco Leandro para la sexta conquista en la campaña del pupilo de Daniel Cima y al que presentó Claudio Rodríguez.

Los 3 años también tuvieron su lugar en el día en que se rindió tributo a la Asociación Cooperativa de Criadores de SPC Ltda., por ejemplo, con el Premio Alberto Urani (Haras La Doma), para potrillos perdedores y con un kilómetro de recorrido. Allí fue centro de entrada para Sueño Hue (Grand Reward y Liveadream, por Candy Stripes, Martín Castro) (foto), que con Facundo Coria en sus riendas se impuso por 5 cuerpos sobre Un Espía (Lenovo).

En la división, el Premio Pedro Crespo, la victoria quedó para el gran favorito Bingo Song (Alcindor y Mariposa Key, por Key Deputy, Haras El Alfalfar), que después de haber sido tercero en su debut desquitó batiendo por 2 1/2 cuerpos a San Doménico (Lizard Island) en 56s97/100, apenas más lento con respecto a los 56s52/100 eu marcó Sueño Hue.

Finalmente, aunque en el plano de la categoría alternativa, Body Polaca se dio el gusto de abandonar la última de las categorías en el Premio Ezequiel M. Fernández Guerrico (1400 m, arena), después de un flojo estreno. Fue por 4 cuerpos y sobre Embroma (Lizard Island) y tras 1m25s22/100, un tiempo que no dice demasiado.