María Laura García asumió la vicepresidencia del estamento, mientras que en el Bosque hay nuevas postulaciones a cargos importantes

LA PLATA (Especial para Turf Diario).- Las fichas se movieron durante las últimas horas en el Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires (IPLYC), el ente que regula la actividad en los hipódromos de San Isidro, La Plata, Azul, Tandil y Dolores. Pero no fue la única “novedad política” que se registró recientemente, pues también en el propio Hipódromo de La Plata aparecieron más nombres que están en carpeta para la reestructuración que se plantea. 

Vía publicación en el Boletín Oficial, María Laura García fue nombrada como Vicepresidenta del IPLYC, con lo que se completa la cúpula de la entidad, pues, como se sabe, Omar Galdurralde fue elegido para estar a la cabeza del organismo. Mientras este último responde al entorno de Martín Insaurralde, es decir, al partido de Axel Kicillof, el Gobernador, García es parte del armado de Sergio Massa y de la que se menciona, entre otros cargos, un paso por el Sindicato de Empleados Inmobiliarios de Tordillo.

Además, tras conocerse que Juan José Caligiuri, propietario de la caballeriza Tres Jotas, será el Presidente de la Comisión de Carreras de La Plata (reemplazando a Gustavo D’Audia), tal cuál anunció hace varias semanas Turf Diario en exclusiva, ahora aparecen otros nombres en el horizonte del querido hipódromo.  En la Gerencia de Actividades Hípicas sureña asumiría el conocido Fabian Cipolla, hombre de amplia experiencia en la Oficina de Carreras local y donde se desempeña desde 1988, siendo promovido oportunamente a ese departamento por Horacio Ochoa.+ Por otra parte, el cargo de la Gerencia de Carreras tiene dos candidatos encabezando las listas. Por un lado aparece el reconocido concejal del Frente Renovador y ex entrenador de SPC, Gonzalo Beccar Varela, y por el otro el periodista Pablo Gallo, ex editor de la revista Todo a Ganador. Si bien todavía el regreso a la actividad en el Hipódromo de La Plata aparece algo lejano, es importante que se vayan ocupando las posiciones y así esperar la reapertura con el equipo lo más completo posible. 

Al igual que ocurre con el Hipódromo de San Isidro, el circo sureño tendría a disposición y ya aprobada la posibilidad del juego telefónico móvil, por lo que sería un recurso a echar mano en el regreso de la hípica para intentar mejorar el nivel de apuestas y, por línea directa, también los premios a repartir.