top of page

A 40 años de Secreto, el gran grito sudamericano en el Epsom Derby

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 31 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Propiedad del venezolano Luigi Miglietti, superó en un final inolvidable a El Gran Senor en el final perfecto de una historia irrepetible

Por Diego H. Mitagstein

La hípica sudamericana históricamente ha tenido un peso enorme a nivel mundial. Ya sea con la gran cantidad de cracks que proyectó hacia las potencias, desarrollando padrillos que luego fueron tendencia o con propietarios que se dieron y se dan el lujo de ganar las carreras más importantes.

El turf venezolano puede jactarse de haber logrado dos verdaderas proezas: la conquista de Canonero (Pretendre) en el Kentucky Derby de 1971 y la de Secreto (Northern Dancer) en el Epsom Derby (G1) de 1984 y de la cual se están cumpliendo 40 años, lo que ofrece motivos de sobra como para recodar aquella gesta.

Ni Canonero ni Secreto nacieron en el querido país (ambos fueron criados en los Estados Unidos), pero ambos tuvieron propietarios venezolanos. Mientras que el primero corrió para Pedro Baptista y su Haras Tamanaco, Secreto puede considerarse una creación de Luigi Miglietti, el hombre que lo adquirió durante las ventas de Keeneland para su Haras Monumental.

Cuenta la anécdota que Miglietti pudo pagar sólo 340.000 dólares por el potrillo hijo del enorme Northern Dancer y Betty's Secret (Secretariat) pues en el momento que pasó por el ring todo el mundo había quedado en shock ante la venta de uno de sus hermanos paternos en una fortuna.

Nacido en el Windfields Farms de E.P. Raylor, Secreto terminó de desarrollarse en el Monumental Farm de Kentucky e inició allí su doma, siendo enviado luego a Irlanda y ofrecido al fantástico Vincent O'Brien, que no contaba lugar en su caballeriza y recomendó a su hijo David, que finalmente se hizo cargo del potrillo.

Apenas 4 veces corrió el zaino durante su campaña, pero eso le alcanzó para dejar su huella. De físico mediano y con tres patas blancas, salió de perdedor en Phoenix Park en su única salida a los 2 años, reprisó a los 3 años venciendo en el Tetrarch Stakes (G3) y llegó como favorito a las 2000 Guineas (G1) inglesas de Newmarket, donde terminaría tercero a pescuezo y medio cuerpo del maravilloso Sadler's Wells (Northern Dancer) y de Procida (Mr. Prospector).

Hubo discusiones sobre si correr el Epsom Derby (G1) ante la presencia del creído El Gran Senor, otro Northern Dancer, o pensar en el Prix de l'Arc de Triomphe (G1) a largo plazo, pero la opinión de Miglietti pesó y el potrillo encaró el Blue Ribband en Epsom Downs.

Sería su tarde de gloria y el aporte a una de las historias más maravillosas del turf sudamericano, alcanzando una ajustada victoria sobre El Gran Senor, que lo sobró en todos lados menos en el disco, con Christy Roche jockeando a Pat Eddery, que montaba el crédito de Robert Sangster al que preparaba... Vincent O'Brien.

Se dijo que Vincent se enojó bastante con su hijo, pues la victoria de Secreto sobre el mucho más linajudo El Gran Senor había arruinado un millonario negocio en la reproducción, pero son cosas que nunca se terminarán de conocer...

Tras el Derby, Miglietti entró en negociaciones para el futuro en el haras de su crack, y tanto se demoraron que debió ser borrado del Irish Derby (G1), del King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1) y del Benson & Hedges Gold Cup (G1). Finalmente, Secreto fue vendido en alrededor de 25.000.000 de dólares para ser padrillo en el Calumet Farm de los Estados Unidos, siendo transferido luego a Japón, donde moriría a los 18 años, en 1999.

Padre de Mystiko, que ganó las 1000 Guineas de 1991 en Inglaterra, vengando así aquella derrota de su padre ante Sadler's Wells, Secreto marcó el mundo del turf sudamericano y cumplió el sueño de Ligui Miglietti, que murió en 1985.

Comments


bottom of page