top of page

A sus 23 años, retiran de la reproducción al formidable Exceed and Excel

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Así lo anunció Darley, propietario del caballo que marcó época sirviendo en ambos hemisferios, produciendo más de 200 ganadores clásicos y 18 titulares de G1

Para un padrillo no es cosa sencilla triunfar en los dos hemisferios. Si hasta el propio Galileo (Sadler's Wells) no fue lo mismo sirviendo en Irlanda que en Australia. Pues bien, en ese breve grupo de ejemplares que consiguieron sobresalir arriba y abajo del Ecuador, entra claramente Exceed and Excel, el mismo que a sus bien llevados 23 años acaba de ser retirado de la reproducción, según anunció Darley, su propietario, en las últimas horas.

Campeón en las pistas y fantástico en el haras, el hijo de Danehill deja una huella indeleble y dice adiós justo en el día del aniversario número 20 de su triunfo en el Newmarket Handicap de Flemington, una de las carreras que le permitieron la distinción de haber sido consagrado Campeón Sprinter en Australia, al cabo de una campaña que lo vio ganar en 7 de sus 11 salidas, 6 de ellas dentro del plano gradual.

Desde aquellos tiempos de brillo en las pistas, Exceed and Excel no hizo más que destacarse, ya sea en el país de los canguros como cuando le tocó prestar servicio en el Dalham Hall Stud inglés o en el Kildangan Stud irlandés, ambos del Sheikh Mohammed.

Sus hazañas en el haras excedieron toda expectativa, y hoy es uno de los 7 reproductores en la historia que superaron la barrera de las 200 crías ganadoras clásicas, junto con el propio Danehill, Galileo, Sadler's Wells (Northern Dancer), More Than Ready (Southern Halo), Deep Impact (Sunday Silence) y Dubawi (Dubai Millennium).

Nada menos que 18 de los hijos de Exceed and Excel brillaron en el plano de los G1, en una lista que incluye a Overreach, Reward for Effort, Earthquake, Helmet, Guelph, Microphone, Exceedance, September Run, Bivouac, Flamberge, Margot Did y llegando hasta Mawj, que en 2023 fue nada más y nada menos que la ganadora de las QIPCO 1000 Guineas (G1) inglesas.

También como abuelo materno el crack ya deja su huella, destacándose entre sus nietos el Derby Winner Anthony Van Dyck (Galileo) y los G1 Ten Sovereings (No Nay Never) y Vandeek (Havana Grey), entre otros.

"Ha sido la más potente fuente de velocidad temprana por muchas temporadas en ambos hemisferios, y sus efectos sobre la cría, y ciertamente en nuestra organización, han sido profundos. Brilló como padrillo, como abuelo materno y como abuelo paterno, simplemente sensacional", comentó Alastair Pulford, Manage de Padrillos en Darley Australia.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page