top of page
Foto del escritorTurf Diario

Adorado Rim busca dar un paso preciso en la previa a la Polla de Potrillos

El reservado de Firmamento, líder en el proceso selectivo del Bosque, va este sábado por el Clásico Isidoro Aramburú y llegar a la Triple Corona en la cresta de la ola

LA PLATA.- Al desprolijo proceso selectivo para los potrillos durante 2024 en el Bosque no le queda otra que ir encausándose. Con muchos de los clásicos que pasaron reprogramados -y algunos en varias oportunidades-, se viene pronto la Triple Corona y allí las autoridades no podrán dudar y tendrán que correr sí o sí, salvo que la idea sea que en unos pocos años todas sus carreras importantes no superen la categoría de G3 (algo que ya está sucediendo...).

La serie más atractiva del turf (aquí y en la China) está a la vuelta de la esquina, y este sábado se correrá el Clásico Isidoro Aramburu (G2-1600 m, arena), el paso previo a la Polla de Potrillos (G3), con Adorado Rim buscando sostener su liderazgo generacional en el desafío más complicado que ha tenido por delante.

Hijo de Remote, preparado por Adrián Reisenauer y reservado del Haras Firmamento, el zaino mostró un crecimiento permanente. Tras aquél sexto debutando sobre el kilómetro, nunca más volvió a perder, asumiendo con solvencia los diferentes saltos de distancia que tuvo que enfrentar.

Salió de perdedor en febrero sobre 12 cuadras, en abril le ganó cómodamente a Arcanum (Horse Greeley) en los 1300 metros del Clásico Luis María Doyhenard (G3) y, finalmente, subió hasta las 15 cuadras para cortar el vuelo de Descamisado (Cosmic Trigger) -que luego sería segundo en el Clásico Old Man (G3) de Palermo- y doblegarlo por medio cuerpo en el Clásico Pedro Goenaga (G2).

Adorado Rim tendrá varios rivales de los que cuidarse, tal el caso de Seek Wave (Seek Again), que también va para arriba, tal como lo dejó en claro al vencer por 2 1/2 cuerpos a El Queencito (Il Campione) en el reprogramado Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera de Buenos Aires (G3), carrera que marcó su ingreso al plano jerárquico. Experiencia importante la que sumó el potrillo aquella tarde, ahora con 200 metros más por recorrer.

José Luiz Correa Aranha -representado por Marina López Bragante- y el Haras La Providencia viajan desde sus cuarteles en el Campo 2 de San Isidro con Seccato (Full Mast), que en su cuarta salida acaba de abandonar la última de las categorías derrotando por 4 cuerpos a Exultant (Vagabundo Inc) sobre 12 cuadras y en la arena. El salto es grande en materia de distancia, pero, por la solidez que mostró, si supera ese desafío se hará respetar.

La lista de participantes del Aramburu incluye dos invictos a los que habrá que respetar al máximo. El primero de ellos es Garufa Mask (Mask), estrenándose en manos de Jorge Mayansky Neer -lo presentará Daniel Marsiglia L.-, y que fue el notable ganador del Especial Patria, para debutantes, cuando prevaleció por 8 cuerpos.

El otro es Dubai Appeal (Dubai Thunder), que ganó de forma impresionante sobre 1400 metros a fines de mayo, cuenta con trabajos notables y llevará otra vez a Francisco Leandro en sus riendas. El reservado del Stud-Haras Aitué pinta para destacarse en tiros largos, pero si adelante lo que promete, seguro estará en la definición.

El mencionado El Queencito ya pagó la falta de conocimiento del terreno cuando cayó ante Seek Wave en el Propietarios, y ahora puede aprovecharlo para dar vuelta la historia e instalarse como uno de los referentes de la división en el plano local.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page