top of page

Aidan O'Brien tranquilo con su crack City of Troy, y con Ylang Ylang retirada

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El entrenador de Coolmore sigue de cerca los pasos de sus caballos, y sufrió una nueva baja por recomendación veterinaria

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)

DEL MAR, California (De un enviado especial).- Aidan O'Brien corre más que sus caballos en las mañanas. Camina a 200 kilómetros por hora de la cancha a los boxes de cuarentena y de los boxes de cuarentena, y solo se relaja a eso de las 11 cuando ya todo está bajo control y se va a tomar su desayuno.

El preparador, mejor dicho, el mejor preparador del mundo, es un loco del trabajo, de sus caballos, de la prolijidad y de la perfección. De allí que no deje detalle librado al azar y, por más que esté siempre acompañado por un equipo gigante, él está en todo.

A Del Mar O'Brien llegó con una armada de las grandes, de esas que Coolmore suele enviar a la Breeders' Cup, y en ese grupo de 11 ejemplares está City of Troy (Justify), probable Caballo del Año en Europa y que en el Classic (G1) del próximo sábado hará su primer y único intento en la arena, pues después de la carrera será retirado para la reproducción.

En su primera salida a la cancha, se lo había visto bastante sudado al crack; con su presencia impactante, pero nervioso, alterado, sabedor de que no estaba en casa. Por eso, cuando hoy ya lució normal, la tranquilidad volvió a ganar la escena. City of Troy siempre va segundo en la fila de Coolmore, solo detrás de Luxembourg (Camelot), en ese show que da el Team Ballydoyle cuando sale a trabajar.

O'Brien corrió 17 veces el Classic, y nunca lo pudo ganar, quedando segundo cerca con Giant's Causeway (Storm Cat) en 2000 y tercero con Declaration of War (War Front) en 2018. Es una espina que todavía tiene clavada y que sueña con sacarse.

"Antes de que debutar a los 2 años, siempre fue nuestra ilusión tener un caballo para correr el Classic. Por eso los jefes fueron a buscar a Justify como padrillo. No creíamos que pudiéramos conseguirlo, pero perseveraron y lo lograron; tener un reproductor para arena o césped era lo que perseguía y esa fue la razón por la que se le enviaron muchas de las mejores yeguas", cuenta O'Brien.

"Este caballo siempre fue muy valorado. Cuando era un potro, tenía una calificación de 8 sobre 10, muy alta, pero normalmente eso es el beso de la muerte para un caballo, porque los focos están sobre él y siempre hay una presión extra. Pero cuando empezamos a trabajarlo a los dos años, sabíamos que era diferente. Se lo crió para ser un caballo capaz de llegar a las distancias clásicas, pero habría podido correr en Ascot a los 2 años porque tenía la velocidad para hacerlo. Se trataba de que adquiriera experiencia a los dos años para que estuviera listo a los tres", agrega.

A la hora de opinar sobre el sorteo de partidores, expresó: "Creo que el 3 es un buen puesto, dentro es mejor que fuera y supongo que el peligro de estar dentro es si vas a ser lo suficientemente rápido. Hemos hecho todo lo posible desde que corrió como lo hizo en las Guineas (fue noveno, en su única derrota) para reestructurar muchas cosas. Volvimos atrás y conseguimos que fuera despacio, que se relajara y bajara el ritmo, porque estábamos pensando en el Derby, mientras todo el tiempo lo preparábamos para el Classic".

"En las Guineas no respondió porque no lo preparé adecuadamente, así que tuvimos que relajarlo para el Derby de Epsom. Después, pasamos por todas las etapas y sabíamos que el Classic iba a estar al final del camino. Por eso, en York, le dimos más intencióm, y le gustó. Sabíamos que si lo hubiéramos hecho antes en el Derby, habríamos tenido problemas. Estábamos contentos con lo que hizo en York, pero aún no estaba satisfecho; por eso fuimos a Southwell (a entrenar) en lugar de ir al Irish Champions", cerró.

O'Brien y Coolmore sufrieron la baja de Ylang Ylang, la hija de Frankel que en 2023 ganó el Fillies' Mile Stakes (G1) en Newmarket y el Silver Flash Stakes (G3) en Leopardstown, y que venía de terminar última en el Prix de l'Opera (G1) francés. 

Así, la lista de participantes del Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1) bajó a 12 animadoras. Allí estará la campeona argentina Didia, por lo tanto, es un dato de interés. Una menos siempre es una menos, y si es del escuadrón de Aidan O'Brien, es mucho más...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Kommentare


bottom of page