El desglose de los 93 hijos del crack que están para debutar esta temporada, 34 de ellos hijos o hermanos de ganadores de G1
Por Diego H. Mitagstein
Las redes sociales tienen muchos entusiastas de la hípica que generosamente comparten conocimientos e informaciones por mera diversión. Desde aidanobrienfansite (@aidanobrienfansite en Twitter) los posteos son mayormente deliciosos, tal como su nombre lo sugiere, referidos a la actividad del formidable preparador Aidan O'Brien como hombre de Ballydoyle.
Allí llevan adelante todo tipo de estadísticas que se pasan de entretenidas y que, muchas veces, hacen abrir los ojos bien grandes ante cifras increíbles para el hombre récord del turf europeo y los caballos y padrillos gigantes que usualmente están bajo la bandera de Coolmore.
Pues bien, entre esos trabajos destacados, hace unos días apenas se dio a conocer uno que no sólo vale la pena ampliar, sino popularizar pues es, sencillamente, impresionante. La gente de Aidanobrienfansite realizó un relevamiento sobre la anteúltima generación del irrepetible padrillo Galileo donde se detalla el total de esas crías, con sus madres y los precios que alcanzaron en remate, si es que fueron presentados en algún momento sobre los rings.
En el mismo Twitter de nuestros generosos amigos se muestran "felices" de haber podido terminar esa recopilación de datos, y vaya si deben estarlo: merecen aplauso, medalla y beso; seguramente no haya sido nada fácil conseguirlo.
Pues bien, la historia es que esa anteúltima generación que comenzará a correr en breve de Galileo está integrada por 93 productos, 54 machos y 39 potrancas, con 34 de ellos siendo hijos de ganadoras de G1 o hermanos de ganadores de G1, nada que pueda asombrar dentro de un libro para el mejor padrillo del mundo.
Así las cosas, entre sus 54 potrillos sobran las perlas genéticas, y, conociendo los nombres, no cuesta demasiado darse una idea del espectáculo que pueden dar cuando les llegue el momento de salta a la pista, muchos de ellos, obviamente, con las chaquetillas de la casa irlandesa.
Por ejemplo, aparecen hijos de las formidables campeonas o ganadoras de G1 Abel Tasman (Quality Road), Amazing Maria (Mastercraftsman), Awesome María (Maria's Mon), Daddys Lil Darling (Scat Daddy), Lady Eli (Divine Park), Legatissimo (Danehill Dancer), Quiet Reflection (Showcasing), Switch (Quiet American), Tiggy Wiggy (Kodiac), o hermanos de notables corredores como Hermosa (Galileo), Hydrangea (Galileo), Danedream (Lomitas), Sovereign (Galileo) -padrillo en Argentina-, Harzand (Sea the Stars), la mencionada Tiggy Wiggy, Clemmie (Galileo), Churchill (Galileo), Amazing Maria, Belvoir Bay (Equiano), Cloth of Stars (Sea the Stars), Santiago (Authorized) y Waldgeist (Galileo).
Entre las 39 potrancas, sobresalen las hijas de las G1 o campeonas Again (Danehill Dancer), Alpha Centauri (Mastercraftsman), Fiesolana (Aussie Rules), Let's Go Donki (King Kamehameha), Mecca's Ange (Dark Angel), Nickname (Scat Daddy), Red Evie (Intikhab), Tepin (Bernstein) y Wild Illusion (Dubawi), y las hermanas de The Gurkha (Galileo), Johannes Vermeer (Galileo), Line of Duty (Galileo), Peaceful (Galileo), Garswood (Dutch Art) y Found (Galileo).
Entre los Galileo de su generación por debutar esta temporada entre los más caros en remate público aparecen un macho en Alive Alive Oh (Duke of Marmalade) hermano de la G2 Free Wind (Galileo) que llegó a las 725.000 Guineas, mismo precio que alcanzó la cría de Amazing María y el hermano del Waldgeist, ganador del Prix de l'Arc de Triomphe (G1); mientras que una potranca en la G2 Signora Cabello (Camacho), vencedora en el Queen Mary (G2) y en el Prix Robert Papin (G2) se subastó en 750.000 euros.
El excelente trabajo de Aidanobrienfansite sobre la anteúltima camada del gran Galileo merecía una nota. Y, por supuesto, la recomendación es seguirlos en sus redes sociales y visitar de tanto en tanto su página web. Un lujo.
Kommentare