top of page
Foto del escritorTurf Diario

Angiolo y El Paraíso ganaron 5 carreras en la tarde de jueves sureña

El padrillo y la cabaña fueron los grandes protagonistas de una reunión que no incluyó turnos por encima del nivel común

LA PLATA.- No tuvo carreras por encima del nivel común la jornada de este jueves en el Bosque, pero si dps figuras primerísima en el padrillo Angiolo (foto) y el Haras El Paraíso, que se unieron para ganar 5 de los 14 turnos que se resolvieron.

La cosecha del reproductor esta temporada viene siendo formidable, como que escolta en la estadística al notable Fortify (Distorted Humor), aunque ningún otro caballo ganó más carreras en 2022, mientras que la cabaña encara como amplio líder del ranking el último tramo del año.

La historia común de ambos arrancó en el cuarto turno con Angiolo Charrúa (en Skeeter, por Sebi Halo) empatando el primero lugar con Tartero Si (Silentio y Doña Tarta, por Offlee Wild, Haras Vadarkblar) en el segundo turno del Premio Dreamer Emperor (1000 m), para potrillos de 3 años perdedores.

Una hora más tarde llegó el segundo de los festejos, ahora con Australian Dream (en Foolish Dream, por Forestry) imponiéndose por 3 cuerpos en el Premio King Ruler (1100 m) y alcanzando el tercer éxito de su campaña.

Pasaron un par de carreras y llegó el triplete con Ayer y Hoy (en Soy Cipaya, por Sebi Halo), alcanzando su primera conquista en el segundo turno del Premio Hauswagen (1000 m), con 1 cuerpo de ventaja sobre Joan Mast (Full Mast).

Llegar al póker no le costó demasiado al padrillo y al criador, pues Adela Red (en Red Soul, por Bahiaro) hizo todo bastante sencillo en los 1300 metros del Premio Smokeado, para yeguas de 5 años y más edad con 2 ó 3 triunfos. Por 5 cuerpos se impuso la pupila de Rubén Babera.

Finalmente, llegaría la victoria de A La Gloria (en Imprinted, por Intérprete), que a sus 3 años logró su segundo disco con contundencia al batir por 2 1/2 cuerpos a Fivedolarbill (Homage) en el kilómetro del Premio Río Mágico, dando la sorpresa.

En materia económica, la jornada dejó un saldo de 46.974.725 pesos de apuestas sobre 14 competencias, con un promedio de $ 3.355.338, números algo más bajos con respecto a los que se dieron en las últimas dos fechas, aunque en el rango de lo que se viene alcanzando desde el cambio de Administración.

A esta altura, las jugadas muestran un límite y que no parece vaya a cambiar en tanto y en cuanto los hipódromos nacionales no consigan ampliar su red de apuestas con sistemas on line, como hizo el mundo.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page