top of page
Foto del escritorTurf Diario

Antonio Bullrich, la pasión por el martillo y otro año de remates

Dirigente, criador, pero, sobre todo rematador, comparte su visión sobre la actualidad del mercado, las expectativas y los planes que desde Antonio Bullrich SA. tiene para un 2024 "caliente"

Por Diego H. Mitagstein

La vida de Antonio Bullrich gira alrededor de los caballos de carrera. Desde su posición en la comisión de carreras del Hipódromo Argentino de Palermo, hasta la cría desde el Haras La Mallín. Pero, sin dudas, si se lo consulta sobre su gran pasión alrededor de los SPC, la respuesta "martillar" se cae de madura.

Ya son más de 4 décadas en los remates, siguiendo el legado familiar. Primero con la inolvidable Bullrich y Cía., para luego, desde hace un tiempo ya, transitar su propio camino con Antonio Bullrich SA., la firma que dirige y que es su desvelo.

Si bien ya pasó su primera subasta de la temporada, el rubro de los productos es el que más lo entusiasma; poder adjudicar un futuro crack, revisarlos en la previa en lascabañas, es un placer para Tony. El martes próximo tendrá su primer gran desafío dentro del rubro de los yearlings, con la primera Copa Bullrich y a la que no duda en tildar de excepcional. 

-¿Qué propone Antonio Bullrich SA. para esta temporada de remates?

-Propone seleccionar buenos productos para que los remates sean un éxito. La Copa tiene su estilo, su marca, y la unica manera de seleccionar es ir a verlo los productos e inspeccionarlos. Este año sumamos al equipo a Juan Udaondo , que, para mí, además de unirme un parentezco y una enorme amistad, es una leyenda y de las personas que más saben sobre ver caballos de todas las edades,. Su aporte y su compañia son imposibles de valorar y estoy muy feliz al respecto.

-¿Se cambió el enfoque?

-Se volvio a inspeccionar caballos en los haras, pero creo que el enfoque en lo general es el mismo. El formato fue cambiendo de acuerdo a la necesidad de los compradores, como es lógico. Hay criadores que prefieren hacer sus remates individuales, y no está nada mal, Hubo un tiempo donde las condiciones para expoortar eran mejores y se hacia todo más internacional. Y asi , teniamos que juntarlos en varios dias para poder atraer esos compradores, No dudo que esas condiciones volveran a mejorar y tendremos un mercado internacional nuevamente. El otro punto de enfoque es la modalidad online, que fue lo que nos trajo la cuarentena y que es lo que hace que hagamos inversiones permanentes en la plataforma digital y en el streaming, tratando de tener lo mejor del mercado y que los compradores que decide mandar un representante al remate y quedarse en su casa , le resulte todo cómodo y fácil para poder comprar.

-¿En cuánto influye hoy en la organización de un remate la competencia mucho más amplia que existe entre las casas rematadoras?

-Muchisimo , el pre y post son vitales. cuando son Copa Bullrich los caballos tienen que ser buenos, pero, además, la promoción por todos los medios es findamental, la puesta en escena tiene que ser diferente; el lugar, si es presencial, y luego del remate trabajar en la cobranzas, la facturación y la atención con compradores que, creo, es uno de nuestros puntos fuertes.

-¿Qué ofrece tu firma como diferencial?

-Experiencia, equipo, márketing , lugar de venta, porque el Tattersall de La Pasión es el mejor lugar de Sudamérica para vender caballos; es entrar en un lugar que no existe en nunguna parte del  mundo. Y Los remates de Copa Bullrich en sí,  que son una marca internacional, con productos vistos y seleccionados. Siempre tenemos algun representante en el proceso selectivo del año que salió de nuestras ventas, la lista de ganadores de G1 que produceCopa Bullricj es interminable. Nuestros clientes que venden solos son La Pasión y Firmamento, y con ellos logramos trabajar con muchísima eficiencia,  codo a codo con el Doctor Enrique Sauro y con Enrique Delger, respectivamente. Tenemos la ventaja de que nos une el amor por las carreras de caballos y el caballo propiamente dicho, y por eso es un placer hacer quipo con ellos, además, ofreciendo siempre caballos espectaculares en ambos casos, que luego en las pistas se lucen, ni más ni menos, que lo que buscan los compradores.

-¿Cómo crees que será esta temporada de remates en general, con la economía por el piso y los premios todavía retrasados? 

-El comienzo de los remates de productos pareció promisorio... Las vibraciones se sienten temprano, los remates de Vacacion y Abolengo fueron un exito y eso nos dio un alivio, pero las señales las vamos sintiendo con los llamados que recibimos desde el mes de enero en adelante , soy muy optimista con lo que vendrá.

-¿Crées que los nacimientos deben seguir bajando? ¿Da la impresión que no hay mercado para tantos caballos?

-Creo que bajaron lo que tenían que bajar. Hoy estamos alrededor de los 6300 nacimientos y venimos de superar los 9000. Los costos de la crianza emoezaron a subir y son nada más que ciclos. Estoy seguro en que en el futuro va a crecer el número de carreras oficiales y podremos mantenernos en lo que estamos actualemente, que parece lógico.

-¿Como ves que hoy se realicen tantos remates en el interior del país?

-Me parece muy bien. Son caballos mas conocidos por la gente de la zona donde se rematan, se abaratan costos como fletes, etc.. No está nada mal. Si hay caballos que se rematen, se vendan y que tengan un lugar para correr, es excelente.

-Se viene el primer desafío para la firma con la Copa Bullrich Abril...

-La Copa Bullrich ofrece muchos hermanos o hijos de caballos y yeguas buenos. Pero después llega la Venta Selección La Pasion, la Copa Bullrich Mayo, Selección de Firmamento y el mixto de Firmamento y La Pasión. Es mucho trabajo, son caballos de muchísima calidad que nos ofrecen todos quienes confían en nosotros y es una enorme responsabilidad que nos encanta.

-¿Cuesta sostener esa calidad en este tipo de ventas ante la preferencia de muchos criadores de organizar cada uno su remate?

-La Copa Bullrich tiene sus vendedores que crían para ganar los grandes premios y se claramente ve reflejado en los catálogos . Muchos de esos hermanos clásico que hoy aparecen pasaron antes por la misma venta. Es una marca que se sostiene en el tiempo. Repito: cuando vuelvan las condiciones para exportar, muchos venderán en tres días seguidos, como lo hicimos durante tanto tiempo. Y estoy seguro de que no falta tanto para que eso pase.

0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page