top of page

Arranca la fiesta, con Ajuste Fiscal y El Patriota entrando en acción

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Los cracks uruguayos animarán el The Saudi International Handicap, sobre 2100 metros y en la pista de césped

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Riyadh, Arabia Saudita)

RIYADH, Arabia Saudita.- Se acabó la espera; llegó la hora. Arranca hoy el festival de la Saudi Cup en su tercera edición, ese en el que 8 caballos sudamericanos dan forma a una representación que jamás fue tan amplia para "los nuestros" en ninguno de los grandes mitines internacionales.

Causa orgullo e ilusión semejante dato, sobre todo porque casi todos correrán con los colores sus dueños originales, salvo los casos de Aero Trem (Shanghai Bobby) en la carrera más cara del mundo y de Zuran Zuran (Remote) en el Neom Turf Cup (G3), con los que se realizaron sendos "arriendos", aunque también con sus propietarios de siempre como parte de la aventura.

Nada mejor que competir para saber donde está parada la hípica del continente y, si bien se dan algunas ventajas, sobre todo con los tiempos de aclimatación, habrá una conclusión certera, para estudiar y aprender, con vistas a que muchos más de los caballos sudamericanos asuman retos en pos de la gloria y de posibilidades ecónomicas impensadas al quedarse en casa.

A todo lo bueno que vienen haciendo en Meydan, Dubai, Emiratos Arabes Unidos, ahora se suma la esperanza de cosechar buenos resultados aquí, para luego pensar si hay oportunidad de que algunos de esos 8 caballos lleguen a las carreras de la Dubai World Cup, de nuevo en el fastuoso hipódromo "de enfrente", a fines de marzo.

La mayoría deberá esperar hasta el sábado para entrar en acción, pero esta tarde los uruguayos Ajuste Fiscal (Ioya Bigtime) y El Patriota (Ecólogo) tendrán acción animando el The Saudi International Handicap, una prueba a disputarse sobre 2100 metros en la pista de césped y dotada con 500.000 dólares en premios.

Ese será el "punto dos" de una jornada cuyo principal atractivo lo aportará el International Jockey Challenge, el torneo de jinetes del que tomará parte la argentina Andrea Marinhas y que constará de 4 etapas a lo largo de la reunión, en cada una de las cuales los participantes irán sumando puntos hasta tener al ganador (ver nota por separdo en esta misma edición).

La fiesta se vive a toda marcha por aquí, con amplísima presencia de prensa llegada desde todas partes del mundo, y ante miles de personalides hípicas se mostrarán los campeones charrúas, procedentes desde Dubai, donde cumplen su segunda temporada a las órdenes de Antonio Cintra y para el Stud La Pomme, de Samuel y Guillermo Liberman.

Tras pasar el invierno en Inglaterra, la yunta regresó a los Emiratos Arabes, donde los resultados, hasta el momento no fueron los esperados. Ajuste Fiscal falló feo en sus dos salidas, aunque el equipo encabezado por "Tolú" lo ve mucho mejor y aspira a verlo nuevamente en su mejor forma, esa que le permitió ser el crack del año en Maroñas. Será la segunda salida de su vida sobre grama, pues en 2020 quedó quinto en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) que Tetaze (Equal Stripes) ganó en el Hipódromo de San Isidro, a sólo 5 1/4 cuerpos y pudiendo haber llegado más cerca. El Patriota, en tanto, fue tercero muy lejos reprisando en una condicional, pero luego dio un paso adelante con un sugestivo sexto lugar a sólo 2 3/4 cuerpos de Star Safari (Sea the Stars) en el Zabeel Turf (G1) de Meydan, atropellando abierto y descontando. Vagner Leal montará a este último, mientras que en las riendas de Ajuste Fiscal estará Héctor Lazo, el jockey que tuvo en sus hazañas en casa y con el que se reencontrará después de casi 2 años.

Entre los principales candidatos aparecen el G3 Saiydabad (Blame), Qaader (Night of Thunder), el campeón español Domi Go (Ivawood) y Run to the Hills (Quality Road), el primer caballo que representa a Grecia en correr en la pista del King Abdulaziz Race Track.

Desde hoy y por un par de días el mundo del turf tendrá su mirada fija en lo que suceda en esta ciudad, con un mitín internacional que arrancó con todo en 2020 y fue subiendo la apuesta en sus dos ediciones posteriores. 

Ya con la Saudi Cup como G1 en el tomo 1, y un amplio desarrollo de la hípica a nivel local (ya hay 3 reuniones por semana, cuando solía haber 1), la idea es ver reflejada toda la inversión en un espectáculo formidable. Y da toda la impresión de que así será...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page