El caballo uruguayo será el primero de nuestros representantes en saltar a la pista en el mitín de la Dubai World Cup 2023; Bathrat Leon (foto), el candidato
DUBAI, Emiratos Arabes Unidos (Especial para Turf Diario).- El primer sudamericano que saltará a cancha en Meydan para defender el prestigio de nuestra hípica este sábado en el mitín de la Dubai World Cup será el campeón Uruguay Atlético El Culano, que irá por la hazaña en la siempre competitiva Godolphin Mile (G2-1600 m, arena, US$ 1.000.000).
Con sus 7 años, el hijo de Alcorano del Haras Bagé do Sul y al que atiende Antonio Cintra Pereira pondrá fin a su primera temporada de actuación aquí en busca de una labor destacada, ilusión que tiene su asidero apoyándose en su experiencia y en que volverá a actuar bajo las mismas circunstancias en las que fue tercero de Prince Eiji (Dubawi) en el Dubai Creek Mile (L).
El alázán viene de ser octavo a 11 1/2 cuerpos de Salute the Soldier (Sepoy) en el Al Maktoum Challenge Round 3 (G1), el mismo rival al que había escoltado cuando se midieron en el Thunder Snow Challenge, desde 2 1/4 cuerpos y siempre sobre 2000 metros.
La Godolphin Mile tiene como figura central al japonés Bathrat Leon (Kizuna), vencedor en esta misma prueba hace 12 meses y que acaba de dar la nota sobre el césped del King Abdulaziz Racetrack de Riyadh, en Arabia Saudita, dominando de punta a punta en el 1351 Turf Sprint (G3), sobre 1351 metros.
El mencionado Prince Eiji es otro que promete estar en la definición, mucho más después de verlo vencer en el Firebreak Stakes (G3), sobre un curioso barrial. En línea similar se ubica a Discovery Island (Dubawi), sexto en el Firebreak pero luego contundente héroe en el Burj Nahaar (G3), cuando dejó atrás a Raaeb (Raven's Pass) y Royal Mews (Siyouni).
El campeón Atlético El Culano, ganador en Maroñas de los grandes premios José Pedro Ramírez (G1) y General Artigas (G2), y segundo de Aero Trem (Shanghai Bobby) en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de 2021, será conducido por José da Silva e intentará convertirse en el primer caballo sudamericano en vencer en la Godolphin Mile, cuya primera versión se disputó en un ya lejano 1994.
Comentarios