top of page

Auguste Rodin es la figura para una versión estupenda del King George

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El hipódromo de Ascot se viste de gala para recibir este sábado la carrera más importante de la temporada inglesa para los caballos mayores; Rebel's Romance, su principal adversario

Los ojos del planeta turf se posarán este sábado sobre el histórico césped de Ascot, donde se correrá una nueva edición del King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1-2400 m), la carrera más importante de la temporada para todo caballo en Inglaterra.

Bautizada en honor a los padres de la Reina Isabel II, cuando en 1951 se amalgamaron el King George VI y el Queen Elizabeth, en una idea que tuvo como su desarrollador a John Crocker Bulteel, que por ese entonces manejaba las cosas en el hipódromo de Berkshire, buscando crear una importante carrera que alcanzara ribetes de internacional.

Por muchos años no tuvo la trascendencia esperada, pero fue cuando en 1972 la compañía de diamantes De Beers se transformó en auspiciante cuando la situación comenzó a cambiar, hasta llegar a su formato actual, ya cargado de jerarquía.

Supreme Court (Precipitation) se llevó aquella versión inaugural, en una lista que luego sumó nombres de la trascendencia de Aureole (Hyperion, 1954) -uno de los caballos emblemas de la Reina Isabel II-, Ribot (Tenerani, 1956), Nijinsky (Northern Dancer, 1970), Mill Reef (Never Bend, 1971), Brigadier Gerard (Queen's Hussar), The Minstrel (Northern Dancer, 1977), Shergar (Great Nephew, 1981), Montjeu (Sadler's Wells, 2000), Galileo (Sadler's Wells, 2001), el inigualable triplete de Enable (Danehill Dancer, 2017, 2019 y 2020) y Hukum (Sea the Stars), haciéndose de la versión de hace 12 meses.

Mucha es la expectativa ahora, con el dato importante de que desde las 9:30 hora del sábado (en Argentina), y hasta las 12:30, la reunión tendrá transmisión en directo por ESPN3 y Disney+. Con 9 contendientes, Auguste Rodin aparece como el máximo aspirante a quedarse con la copa.

El crack de Coolmore irá por la revancha de los sucedido hace 12 meses, cuando como favorito cerró la marcha a casi 127 cuerpos en una labor desconcertante. Previo ganador del Epsom Derby (G1) y del Irish Derby (G1), el hijo de Deep Impact preparado por Aidan O'Brien regresaría de inmediato por sus fueros para llevarse el Irish Champjon Stakes (G1) en The Curragh y luego conquistar el Breeders' Cup Turf (G1) en Santa Anita Park.

Tras un par de derrotas este calendario, Auguste Rodin fue una de las figuras en el mitín de Royal Ascot, venciendo a Zarakem (Zarak) en el Prince of Wales's Stakes (G1), ubicándolo ahora un paso por delante de otro caballo relevante como Rebel's Romance.

De Godolphin, el vástago de Dubawi ya ganó G1 en 4 países, y ahora buscará conseguirlo en Inglaterra, donde es preparado por Charlie Appleby. Este 2024 lo ve en un nivel notable, quizás superior al que en 2022 lo llevó a vencer en el Breeders' Cup Turf de Keeneland.

Primero, en Doha, Qatar, ganó el H H The Amir Trophy (G3), derrotando luego por 2 cuerpos al japonés Shahryr (Deep Impact) en el Dubai Sheema Classic (G1) de Meydan, en Emiratos Arabes Unidos (con Auguste Rodin lejos) para, finalmente, dar la nota en Sha Tin, Hong Kong, apabullando a sus rivales en el Standard Chartered Champions & Chater Cup (G1).

No les va en zaga a los anteriores la yegua Bluestocking (Camelot), que viene de imponerse en el Pretty Polly Stakes (G1), y tampoco resulta un convidado de piedra el clasudo Luxembourg (Camelot), fresco héroe del Coronatio Cup Stakes (G1) de Epsom, como para que la expectativa elevada este altamente justificada.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page