El potrillo y la potranca alcanzaron su primera victoria en una pista imposible y que después no se siguió utilizando
No tuvo prueba central la jornada del lunes en Palermo, ni tampoco un nivel que superara los 6 puntos en general, pero dejó tela para cortar, por ejemplo, con lo sucedido con la pista de césped, donde se llegaron a correr 2 de las 3 competencias previstas, ya que, ante la queja de los jinetes por el pésimo estado que muestra, el restante de los turnos se trasladó a la arena.
No son novedad los problemas con la cancha interna céntrica, que desde hace un tiempo ya está intransitable, como nunca antes había pasado desde su construcción. El invierno no suele ser benévolo con ella, pero realmente es peligrosa su utilización, sobre todo en la parte del codo, donde ayer era un lodazal.
De allí que los profesionales presentaran su inquietud y que los dirigentes porteños respetaron, aunque no se entendió cómo directamente no se trasladaron todas las carreras organizadas ya de salida, como para llevar los riesgos a cero.
Fue justamente en la controvertida grama -insólitamente con el cartelito de húmeda- que se disputaron sendas pruebas para 3 años perdedores dentro de la categoría alternativa y sobre 1200 metros, una para machos y la restante para hembras.
Fueron los muchachitos los primeros en mostrarse, con un final en el que la atropellada de Bailemos Mask (foto) pudo más que la del favorito Check Out (Safety Check), venciéndolo por 3/4 de cuerpo en 1m12s67/100, con el resto ya quedando en un segundo plano.
Del Stud Tinta Roja, preparado por Jorge Rivollier y con la conducción de Kevin Banegas, el alazán es parte de la muy generosa primera generación de Mask (Tapit), el padrillo del Haras La Valkiria y que ahora tiene los mismos ganadores que Dabster (Curlin), con 8. El potrillo nació justamente en aquella cabaña y tiene por madre a Saracatunga (Luhuk).
En el Premio Galopín, para potrancas, no hubo ningún tipo de paridad, con la enorme favorita Dulce Ambición (In the Dark y Debouche, por Roman Ruler, Haras Vacación) divirtiéndose con las 6 rivales que le salieron al cruce.
Fue un paseo para la defensora del Stud Don Rubito en el derecho, tanto como que llegó a la meta con 10 cuerpos de ventaja sobre La Folklórica (True Cause), tras 1m12s84/100, apenas por encima del tiempo establecido por Bailemos Mask. Gonzalo Borda estuvo en las riendas de Dulce Ambición, que fue presentada por Martín Carezzana.
Comments