top of page

Billion y Acteón le dieron color a una tarde brillante en el cierre porteño

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La última jornada de 2023 en el centro deparó notables actuaciones, contó con una interesante concurrencia y produjo apuestas que se ubicaron en el orden de los 246.832.973 pesos

Por Diego H. Mitagstein

Buenas carreras, mucho público y juego importante. La fórmula, vieja y conocida, volvió a funcionar este viernes en el Hipódromo de Palermo, que despidió su temporada 2023 con un programa de alto vuelo, que contó con una concurrencia interesante y que produjo apuestas por 246.832.973 pesos, con un promedio de 14.519.587 y casi el 20 por ciento del total aportado por el commingle.

Vale aclarar de salida que no pasa todos los días, apenas algunos, pero es hacia allí donde deben apuntar nuestras pistas principales, empezando a recortar alternativas -o buscarles un formato lógico y que cumpla el fin para el que fueron creadas- y dejando, en lo posible, de armar turnos para caballos de 6 años y más edad, esos que hasta no hace mucho ni asomaban por aquí.

En el plano de las condicionales hubo nombres destacados al por mayor, y que se comentan por separado en esta misma edición, mientras que en el jerárquico los aplausos se los llevaron todos Billion (Galicado) (foto) y Acteón (Angiolo), quedándose con los clásicos Ayacucho (G3-2500 m) y Jorge Ricardo (1200 m), ambos disputados en cancha de arena normal.

Billion no hizo más que responder a sus fuertes tabuladas y demostró que está entre los mejores de la división, imponiéndose con solvencia a un grupo interesante  y defendiendo el favoritismo del público, y también la preferencia de esta página.

Con Osvaldo Alderete en sus riendas, el alazán del Stud Don Juanca vino tranquilo en un segundo grupo junto a los palos sin perder un metro mientras adelante mientras Demonio Risk (Security Risk) marcaba el camino presionado por el tordillo Super Cocktail (Super Saver).

Sólo en la curva final empezó a haber movimientos, con este último quitándole la delantera a su rival y ya Billion mejorando para no perderle pisada. Llegó la recta y por los 200 metros el ganador pasó al frente abierto para hacerse fuerte y llegar a la meta con 2 1/2 cuerpos de ventaja sobre Don Champagne (Long Island Sound), que cargó largo y descontó. Al pescuezo, Super Cocktail fue tercero en gran labor, 7 largos por delante de un Best Galano (Galán de Cine) que corrió poquito. El tiempo de 2m37s32/100 no dijo demasiado, aunque la pista lució suelta.

Criado por el Haras El Turf, con madre Mr. Light y al cuidado de Roberto Landola, Billion llegó a su quinto festejo, tercero de grado, y dio una clara demostración de su poder, con el dato extra de que entre los 1800 y los 2500 metros es capaz de adaptarse, lo que le abre un interesante panorama de cara al año próximo.

Un rato después, en el Clásico Jorge Ricardo, Acteón volvió al ruedo tras más de 3 meses de inactividad con un triunfo, superando a su salud siempre mirame y no me toques y recuperando la forma que en otra etapa de su campaña lo había llevado a vencer en el Clásico Refinado Tom (L) o, de potrillo, terminar tercero en el Clásico Old Man (G3).

Outsider en las apuestas, el pupilo de Miguel Cafere vino adelante desde el salto y allí se mantuvo, separándose en la parte final del grupo hasta alcanzar la meta con 3 cuerpos de diferencia sobre el pampeano Tex for Sale (Nashville Texan), que redondeó una exacta cara, todo tras 1m9s91/100.

El que pasó totalmente desapercibido esta vez fue el favorito Despacito (Sabayón), que nunca lució cómodo y terminó cerrando la marcha a casi 9 largos, en una actuación anormal para sus condiciones.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page