Los grandes premios Ciudad de Montevideo (G1), Pedro Piñeyrúa (G3) y Maroñas (G3) también contarán con caballos argentinos de primer nivel en los partidores
Da la sensación de que en muy pocas oportunidades el turf argentino llegó tan fuertemente representado a un mitín internacional fronteras afuera como ocurrirá el 6 de enero próximo. en Maroñas, Uruguay.
A las enormes cartas que significan El Kodigo (Equal Stripes), Cuan Chef (Daddy Long Legs) y Treasure Island (Treasure Beach) de cara al Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), las esperanzas serán también muy elevadas en los grandes premios Ciudad de Montevideo (G1-2000 m, arena), Pedro Piñeyrúa (G3-1600 m, arena) y Maroñas (G3-1000 m, arena), el primero para yeguas desde los 3 años y los dos restantes para todo caballo de 3 años y más edad.
Briene Trigger (Cosmic Trigger), ni más ni menos que la reciente ganadora del Gran Premio Copa de Plata (G1), en el Hipódromo de San Isidro, encabeza la lista de 18 confirmadas para el Ciudad de Montevideo, acompañada por Escolastic Girl (Suggestive Boy), que también cruzará el charco auspiciada por su éxito del 19 de noviembre en el Clásico Marcos Levalle (G2).
La Firmante (Señor Candy), también nacida en Argentina, pero de notable campaña en el viejo circo del Barrio Ituzainó, es otra de las confirmadas, junto con la brasileña Bloody Mary (Agnes Gold), titular del Grande Premio Marciano de Aguiar Moreira (G2) y del Clássico Antonio Carlos Amorim (L), en el césped de Gávea.
Los Angeles (Drosselmeyer), Queen of Clubs (Victory Is Ours), Gata de Verano (The Leopard), Best Bright (Can the Man), Rubia Posse (Posse), Dale Flojita (Sloane Avenue), Olenna (City Banker), Sandrin Royal (Will Take Charge), Quijorna (Will Take Charge), Mazuela (Drosslemeyer), Negra Modelo (Trinniberg), Banker Queen (City Banker) son las otras ratificadas, con So Far (Will Take Charge) y French Fever (Texas Fever) aguardando en condición de suplentes.
Para el Piñeyrúa quedaron 20 aspirantes, con 4 de ellos como suplentes. Si bien la delegación argentina sufrió la baja de El Que Sabe, sí darán el presente Emmspacial Boy (Emmanuel), Unico Happy (Hi Happy) -titular del Clásico Joaquín V. González (G2) y Santiago Canalla (Cosmic Trigger).
Tupungato (Forestry) -ganador del último Piñeyrúa-, Sí Señor (Señor Candy), Latte Macchiato (Put It Back), Ta-Valente (Gibraltar Point), Siempre Feliz (Will Take Charge), Motocycliste (Emcee), Nuestro Sueño (The Leopard), Apache Cat (Forestry), El Principio (Estruendo), Mr. Can (Can the Man), Blanc de Noirs (Agnes Gold), Ultra Black (Fortuna Certa), Justice Cat (The Leopard) tiene su lugar asegurado, con Progreso (Drosselmeyer), Qué Bomba (Yellow Fever), Mortal Kombat (Put It Back) y Alcompadre (Alcorano) aguardando por un lugar en el banco de suplentes.
Respecto del Maroñas, fueron nada menos que 22 los confirmads, con Argentina representada en gran forma, por ejemplo, por Arellano (Angiolo), el doble ganador del Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1). La notable yegua Candy and Giant (Giant's Pleasure) y el muy corredorSer Sincero (Fortify) completan un tridente bien potente, con Water City (Cityscape), radicada en Maronas, completando el equipo.
Capo Boss (Holy Boss), Original Cash (Cape Town), Terrible Chucho (Overanalyze), Amarula (Kodiak Kowboy), Hindenburg (Thalasso), Metido a Bacana (Put It Back), Rabravo Demon (Uaredemon), Maravilloso (Trinniberg), La Sobrina (Trinniberg), Pelagio (Overanalyze), Honey Moon (Sum of the Parts) y Leopard (Put It Back) también estarán en los partidores. Por su parte, L'Intrigatore (Forestry), Quihero (Desejado Thunder), Labor Day (Emcee), Salvador Dalí (Koller), Trueno (Hielo) y Muy Discreto (Discreetly Mine) son los suplentes designados.
Comments