top of page
Foto del escritorTurf Diario

Caballo del Año 2023: ¿El Encinal, Ever Daddy o el gran Miriñaque?

Se entregan esta noche los Premios Carlos Pellegrini, reconociendo a los mejores de la última temporada

Por Diego H. Mitagstein

Llegó el día. Esta noche, en la Tribuna Oficial del Hipódromo de San Isidro, se entregarán los Premios Carlos Pellegrini, que distinguirán a los nombres más salientes de la temporada 2023. La gran pregunta que rodeará el evento es cuál será el Caballo del Año.

Por ese título, el más importante de todos, lucharán El Encinal (Il Campione), sorpresivo ganador del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1); Ever Daddy (Daddy Long Legs), que se impuso en el Gran Premio Nacional (G1) antes de llevarse el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) en Maroñas, Uruguay; y el enorme Miriñaque (Hurricane Cat), titular de 3 G1 en 2023: los grandes premios Miguel A. Martínez de Hoz, de Honor y República Argentina.

Los dos primeros también se enfrentarán por el título de Campeón 3 Años Macho, junto con El Kodigo (Equal Stripes), triunfador en la Polla (G1), y por el trofeo a Campeón Fondista, en una aberración, pues ninguno de los dos puede considerarse dentro de esa división, con Miriñaque completando la terna.

También con nominaciones múltiples aparece Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger), dueña de los grandes premios Gilberto Lerena (G1), Criadores (G1) y Estrellas Distaff (G1), compitiendo por las coronas como Yegua del Año y Campeón Yegua Adulta.

En el primero de esos galardones sus adversarias serán Che Maga (Violence) y Nanda Dea (Fortify), y en el restante competirá versus la propia Nanda Dea y la potranca Edict (Il Campione).

Las demás ternas las conforman:

Campeón 2 Años Hembra: Celestial Filly (Lizard Island), Neverwalkalone (Brz-Agnes Bold) y No Fear (Brz-Agnes Gold).

Campeón 2 Años Macho: Dark Love (In the Dark), Rammel (Fortify) y Unico Happy (Hi Happy).

Campeón 3 Años Hembra: Edict (Il Campione), Madonna Benois (Angiolo) y No Fear (Brz-Agnes Gold).

Campeón Caballo Adulto: Labrado (Le Blues), Miriñaque y Treasure Island.

Campeón Velocista: Arellano (Angiolo), Girona Fever (Texas Fever) y Labrado.

Campeón Millero: Huapango Torero (Suggestive Boy), Nanda Dea y Subsanador (Fortify).

Jockey Aprendiz del Año: Leopoldo Armoha, Francisco Lavigna y Agustina Valdez.

Jockey del Año: Brian Enrique, Francisco Leandro, William Pereyra.

Entrenador del Año: Eduardo Accosano, María F. Alvarez, Luciano Cerutti, Nicolás Martín Ferro, Roberto Pellegatta y Gustavo Romero (inexplicable terna...).

Caballeriza del Año: Stud JCV, Stud RDI y Stud Tramo 20.

Criador del Año: Haras El Paraíso, Haras Firmamento, Haras Vacación.

Madre del Año: Asediada Emper (Emperor Jones), Langostura (Honour and Glory), Nanga Parbat (Majestic Warrior).

Padrillo del Año: Agnes Gold (Sunday Silence), Fortify (Distorted Humor) e Il Campione (Scat Daddy).

Abuelo Materno del Año: Honour and Glory (Relaunch), Orpen (Lure) y Sebi Halo (Southern Halo).

La noche incluirá, como es costumbre, algunas menciones especiales, y para el final que dará la entrega del Pellegrini del Año, potestad absoluta del Presidente del Jockey Club Argentino, en este caso, de Juan Villar Urquiza.

¿Cuál será el destinatario del trofeo? Son varias las opciones, pero no son pocos los que dicen que puede haber llegado el turno para Roberto Pelllegata, y estaría más que merecido...

1 visualización0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page