Camino al Breeders’ Cup Classic: los protagonistas ajustan los últimos detalles
- Turf Diario

- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
En Del Mar ya todo va tomando color y los participantes del Classic cumplen sus últimos ejercicios hacia el desafío del sábado próximo

DEL MAR, California (De un enviado especial).-A una semana del Breeders’ Cup Classic (G1), los grandes protagonistas del plato fuerte del fin de semana más esperado del año siguen afinando su preparación, en una jornada de intensa actividad repartida entre Saratoga, Santa Anita y el propio escenario de Del Mar. Entre movimientos, embarques y declaraciones, se va delineando el mapa de una carrera que promete reunir lo mejor del planeta sobre los 2000 metros.
En el cuartel de Todd Pletcher, la mañana fue más de transición que de exigencia. Tanto Fierceness (City of Lights), flamante vencedor del Pacific Classic (G1), como Antiquarian (Preservationist) y Mindframe (Constitution) caminaron en Saratoga tras sus vareos del viernes, y tienen previsto viajar este domingo rumbo a California.
"Fierceness fue extremadamente impresionante en el Pacific Classic; ha tenido actuaciones brillantes en más de una ocasión”, señaló Pletcher. “Su campaña tuvo altibajos, pero en sus mejores días es un caballo excepcional”.
Sobre Antiquarian, el entrenador remarcó que “no es un caballo difícil, aunque necesita un jinete fuerte. Tiene velocidad táctica y sabe ponerse en carrera. En sus últimas actuaciones daba la sensación de quedarse, pero en los metros finales siempre acelera con potencia. Está madurando mucho, física y mentalmente”.
En cuanto a Mindframe, Pletcher se mostró optimista: “Logramos el primer objetivo del año, que era ganar un G1 y mostrar su versatilidad. Ganó en distintas distancias y ahora tendrá la oportunidad de hacerlo en la milla y un cuarto. Su segundo en el Belmont, en apenas su tercera salida, nos da confianza”.
Otro de los grandes nombres en la lista es Sovereignty (Into Mischief), que sigue su puesta a punto bajo la batuta de Bill Mott. El ganador del Kentucky Derby (G1), del Belmont Stakes (G1) y del Jim Dandy (G2) se mostró enérgico en su galope matinal de 2400 metros en Del Mar, acompañado por el aaprontador Jimmy Quispe. “Está bien, quizás un poco ansioso los primeros días después del viaje, pero ya más tranquilo. Se mostró fuerte hoy, probablemente necesitaba ese galope”, comentó Mott, que decidirá entre domingo y lunes cuándo será su trabajo final.
Michael McCarthy también dio buenas señales con Journalism, segundo en el Derby y protagonista del verano californiano. El hijo de Curlin, que se prepara para el Breeders’ Cup Classic, galopó una milla con el uruguayo Luis Cáceres y está previsto que este domingo realice su briseo con su nuevo jockey, José Ortiz. “Está entrenando tan bien como podríamos pedir. Ha tenido el descanso justo desde el Pacific Classic y parece disfrutar su tiempo en Del Mar”, aseguró su preparador.
Desde Japón, Forever Young, la carta de Yoshito Yahagi, continúa adaptándose de manera impecable al entorno californiano. “Se ha recuperado muy bien del viaje. Está en gran forma, tanto física como mentalmente, y agradecemos todo el apoyo que estamos recibiendo aquí”, expresó Yukihiko Araki, representante del Yahagi Stable. El hijo de Real Steel dio una vuelta y media por la pista principal, manteniendo la calma que lo caracteriza.
En Santa Anita, Baeza (McKinzie), de John Shirreffs, completó un sólido ejercicio de 1000 metros en 1m1s60/100, mientras que Nevada Beach (Omaha Beach), pupilo de Bob Baffert, trabajó los 1200 metros en 1m12s1/5, dejando conforme a su entrenador. “No es un gran caballo de trabajos, pero lo hizo bien. Nunca enfrentó una competencia de este nivel, aunque tengo gran concepto de él. No creo que la distancia sea problema”, adelantó Baffert.
Finalmente, Sierra Leone, el mimado de Chad Brown, sigue impresionando en cada salida matinal. El hijo de Gun Runner cubrió 800 metros en 48s3/5 en Saratoga, en el que su preparador calificó como “uno de sus mejores trabajos del año”. “Está llegando a la carrera en excelente forma; no creí que pudiera mejorar sus dos últimas pasadas, pero lo hizo. Está realmente muy bien”, aseguró Brown.
Con cada protagonista cumpliendo su hoja de ruta y los aviones listos para despegar rumbo a Del Mar, el Classic de este año se perfila como una edición de lujo. Entre la madurez de los 3 años más destacados del calendario y la experiencia de los consagrados, la cita promete ser una de esas carreras que quedan grabadas en la historia.





Comentarios