top of page
Foto del escritorTurf Diario

Camuflaje, el ganador clásico número 80 para Orpen en Argentina

Con la victoria del sprinter en el Santiago Lawrie (G3) en San Isidro, el inolvidable padrillo quebró una nueva marca

No se descubrirá nada diciendo que Orpen fue y es uno de los mejores padrillos más importantes de la era moderna del turf argentino. Debajo del irrepetible Southern Halo (Halo), pero en una línea parecida con otros referentes como Mutakddim (Seeking the Gold), Bernstein (Storm Cat), Easing Along (Storm Cat), Roman Ruler (Fusaichi Pegasus), Lode (Mr. Prospector), Roar (Forty Niner), Candy Stripes (Blushing Groom), entre otros, el crack que murió en enero de 2021 acaba de quebrar una nueva marca.

El triunfo que el último fin de semana alcanzó Camuflaje en el Clásico Santiago Lawrie (G3), sobre el kilómetro de césped del Hipódromo de San Isidro, le valió al reproductor llegar a los 80 hijos ganadores clásicos en el país, un número altísimo y que se estira hasta los 122 cuando se analizan las campañas de sus crías con campaña en el exterior.

Caballo de enorme fertilidad, como que nunca sirvió aquí menos de 89 yeguas -con un máximo de 137- y con un promedio histórico de 80 por ciento de preñez en su largo derrotero por la reproducción, Orpen tuvo otra enorme virtud y que fue capaz de trasladar a sus productos: la versatilidad.

Padrillo del Año en 2010, cuando se quedó por única vez con la estadística de padrillos, registra 980 hijos que compitieron en el medio local sobre 1576 que nacieron a lo largo de 17 generaciones, con 695 de ellos ya ganadores (70,9 por ciento) y premios por 514.461.729 pesos en premios, según los datos del Stud Book Argentino. De las 80 crías ganadoras clásicas de Orpen, 47 se impusieron en pruebas de grupo y 17 se convirtieron en vencedores de G1. 

En este último grupo destacan: Lingote de Oro, Caballo del Año, Campeón Caballo Adulto y Campeón Fondista de 2010; Pinball Wizard, Campeón Fondista y Campeón Caballo Adulto de 2020; La Laguna Azul, Yegua del Año en 2011; Doña Ley, Campeón Velocista en 2011; Didia, Yegua del Año y Campeón 3 Años Hembra en 2021; y Sabayón, Campeón 2 Años Macho de 2013,

Malpensa, Doña Ley, Feel the Race, Solo Un Momento, Atómica Oro, Don Valiente, Emotion Orpen, Don Pedal, True Passion, Hendaia, Il Fornaio y Enak son los otros titulares de máxima escala para Orpen en Argentina, una lista que a nivel internacional suma a War Artist. Private Jet , Rocks Off y Lady Pelusa, todos criados aquí y G1 en el exterior. Además, de su producción en el hemisferio norte, se agregan Vorda y Torrestrella.

Los hijos de Orpen ganaron en Argentina, Francia, Italia, Gran Bretaña, Australia, Singapur, los Estados Unidos, Irlanda, Hong Kong, Turquía, Sudáfrica, Grecia, Alemania, España, Chile, Macao, India, Nueva Zelanda, Malasia, Suiza, Corea, Uruguay, República Checa, Suecia, Arabia Saudita, Guadalupe, Canadá, Perú, Qatar, Martinica, Bélgica, Noruega, Mauricio, Dinamarca, Brasil, Marruecos, Eslovaquia, Barbados, Polonia, Holanda, Malta, Zimbabwe, Ecuador, Panamá, Filipinas, Rusia y Túnez. Sencillamente, sensacional, una muestra inmensa de impacto global.

Ganador de las últimas 4 estadísticas de abuelos maternos, ranking que lidera nuevamente en 2024, Orpen dejó y sigue dejando su huella en la reproducción argentina y mundial. Con Camuflaje llegó a las 80 crías ganadoras clásicas en la Argentina, un dato que no merecía pasarse por alto. Sus récords prometen seguir cayendo y agigantando su enorme peso, con la seguridad de que perdurará por muchos años también a través de sus hijas.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page