El entrenador tiene 4 caballos confirmados para el Pellegrini, donde intentará dar el golpe; Don Empeño no correrá el Anchorena
Carlos Daniel Etchechoury está teniendo un 2022 formidable, repleto de discos, y de todos los colores. Líder en la estadística general, y desde hace mucho tiempo uno de los entrenadores más reconocidos del país y de Sudamérica, llega al mitín del Gran Premo Carlos Pellegrini (G1) nada menos que con 9 cartas, pues el notable Don Empeño (Exchange Rate) es baja de cara al Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1).
"No lo noto bien y la verdad que es un caballo que no quiero arriesgar. Vareando se lo ve bien, pero a la clínica no nos termina de conformar. Siempre fue un caballo de una sanidad bárbara y no tiene sentido correrlo si no lo notamos 10 puntos. La cancha suele estar dura y a los nudos eso no ayuda demasiado, además hay muchos interesados para su futuro como padrillo y por eso preferimos dejar pasar la carrera", dice en su primera reflexión ante el cronista, algo triste con la decisión que tuvo que tomar el equipo.
Se le pregunta cómo espera el sábado, y con su sinceridad habitual responde: "La verdad es que estoy bastante tranquilo. Tengo que decir que el caballo que me quitaba el sueño era Natan (Señor Candy), porque es el ganador del Jockey Club y porque hubiera estado entre los favoritos. Esta un escalón por encima de los 4 caballos que confirmé, en los que confío; pero una cosa es correr un favorito...".
En los partidores del Pellegrini Dany tendrá a Mr Globalizado (Global Hunter), Jazz Seiver (Super Saver), The Punisher (Cityscape) y Don Tigre (Cityscape), sobre los que dice: "Si están es porque creo que tienen la capacidad para correr, para dar pelea. No tienen en la previa el peso de Durazzo (Fortify), Miriñaque (Hurricane Cat), El Musical (Il Campione) o Niño Guapo (Catcher In the Rye), que son otra liga hoy, pero si dan lo máximo pueden ganar".
"Jazz Seiver quizás sea el mejor de todos ellos, pero tiene mucho genio y eso me tiene mal. El día del Nacional, en Palermo, fue un papelón lo que hizo en la previa, pero confío en que en San Isidro, donde conoce mejor, se va a comportar. Si supera ese tema, tiene muchas condiciones. Mr. Globalizado es un gran caballo, pero tienen días; en su máximo define cualquier carrera. Sobre The Punisher, corrió bárbaro el Jockey Club (G1), cuando fue tercero, y lo preparamos especialmente para esta carrera. Y Don Tigre es galopador y ojalá sea protagonista".
En la Copa de Plata tendrá las opciones de Canta Bonita (Aerosol), Hony Boone (Daniel Boone), Joy Neverland (Fortify) y Super Bijou (Super Saver), después de que por sendas lesiones debiera dejar al margen a Love Story (Brz-Agnes Gold) y Doña Austera (Full Mast). "Me quedaron los lances, pero hay que correr. Hony Boone es la más corredora de todas ellas, pero es difícil de controlar y la distancia es un tema que me preocupa, aunque decidimos probar, porque no tenemos nada para perder. Super Bijou me debe una, porque siempre fue muy corredora, y Joy Neverland y Canta Bonita espero que atropellen fuerte", explica.
Finalmente, el entrenador presentará a la potranca Manuca (Agnes Gold) en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), ante los machos. La última yegua que ganó el cruce millero fue Infiltrada (Footstepsinthesand), en 2013, y Dany se ilusiona: "Me gusta mucho, aunque sea un baile bravo. Pero va liviana y siempre la tuvimos en gran concepto. Teníamos la opción de la Copa de Plata (G1), pero era exigirla mucha en la distancia, por eso nos decidimos por el Anchorena, es de G1. A futuro, seguramente vayamos a intentar en 2000 metros".
Para Carlos D. Etchechoury la jornada de este sábado en San Isidro puede ponerle un broche de oro a un año estupendo en materia de resultados, uno más al cabo de una trayectoria formidable y que hace mucho tiempo lo tienen como protagonista central en cada gran cita que aparece en el calendario.
Comments