El listado estupendo que le está siendo presentado al campeón en Coolmore incluye a las dos destacadas yeguas nacionales
Uno de los padrillos nuevos que más expectativa genera esta temporada en Europa es el formidable St Mark's Basilica, considerado como Caballo del Año y Campeón 3 Años de la temporada anterior. Ahora nuevo proyecto de Coolmore, a un costo de 65.000 euros, desde la cabaña irlandesa dejaron conocer el primer libro de yeguas madre que cubrió y cubrirá, y al que no dudaron en calificar como "el mejor para cualquier reproductor nuevo en nuestro haras de la historia".
Entre campeonas y productoras de campeones, el hijo de Siyouni cubrirá a dos destacadísimas madres argentinas como Carta Embrujada y Safari Queen. La primera, hija de Storm Embrujado, es gran candidata a ser considerada como la mejor 2 y 3 años y yegua del año de 2021, cuando ganó los grandes premios Jorge de Atucha (G1), Polla de Potrancas (G1) y Selección (G1); adquirida por criadores japoneses, defendió los colores del Stud La Leyenda.
En tanto, Safari Queen también realizó una campaña de pistas soberbia, tanto en la Argentina cuanto en los Estados Unidos, donde venció en varias pruebas de grado, pero, como dato extra, es ya un vientre exitoso pues produjo a Queen's Jewel (Pivotal), ganadora ni más ni menos que del Prix Saint-Alary (G1), en Francia.
Cuando el análisis se amplía en general, realmente las oportunidades de sobresalir que tendrá St Mark's Basilica son formidables. Por ejemplo, en la lista aparecen:
Estimate (Monsun), ganadora de la Gold Cup (G1).
Fiesolana (Aussie Rules), titular del Matron Stakes (G1) y ya madre de clásicos.
Timepiece (Zamindar), heroína en el Falmouth Stakes (G1).
Believe'N'Succeed (Exceed and Excel): madre del Epsom Derby Winner Anthony Van Dick (Galileo) y del campeón sprinter australiano Bounding (Lonhro).
Midday (Oasis Dream): de Juddmonte, seis veces ganadora de G1 y madre clásica.
Stacelita (Monsun): ganadora y madre de G1.
Queen Titi (Sadler's Wells), vientre de Beethoven (Oratorio), ganador del Dewhurst Stakes (G1).
Chintz (Danehill Dancer), que produjo a The Gurkha (Galileo), vencedor en la Poule D'Essai des Poulains (G1) y en el Sussex Stakes (G1).
Talent (New Approach), vencedora en el Oaks (G1) y madre de la G2 Ambition (Dubawi).
Path of Peace (Rock of Gibraltar), vientre de Belvoir Bay (Equiano), ganadora del Breeders' Cup Turf Sprint (G1).
Tiger Tanaka (Clodovil), que se impusiera en el Prix Marcelo Boussac (G1).
Reckoning (Danehill Dancer), la madre de Subjectivist (Teófilo), Campeón Fondista de 2021 en Europa, y de Sir Ron Priestley (Australia).
Arabian Queen (Dubawi), ganadora del Juddmonte International (G1).
Deirdre (Harbinger), japonesa y dueña del Nassau Stakes (G1).
Cursory Glance (Distorted Humor), que supo vencer en el Moyglare Stud Stakes (G1).
Shamiyra (Medicean), que ya produjo a Shakeel (Dalakhani), ganador del Grand Prix de Paris (G1).
Recambe (Cape Cross), madre de la seis veces ganadora de G1 Laurens, por Siyouni, el padre de St Mark's Basilica.
Here to Eternity (Stormy Atlantic), que se destacó en Hong Kong a través de sus hijos Time Warp y Glorious Forever, ambos por Archipenko y vencedores de G1.
Realmente el listado de yeguas madre que le está siendo presentado a St Mark's Basilica es de otro planeta, como para casi garantizar el éxito de cualquier padrillo. Ahora será el campeón el que deba poner su parte para defender semejante inversión por parte de los criadores.
Commentaires