Incómodo por la cancha blande de Sandown Park, el crack se impuso sobre Al Riffa y Ghostwriter, sobre 2000 metros
No sin antes paralizar los corazones de sus muchos fanáticos -y de todos los que confiaron sus boletos ante su enorme favoritismo-, el potrillo City of Troy ratificó sus condiciones corredoras con una valiente y sacrificada victoria en el Coral-Eclipse Stakes (G1-2000 m), corrido en la mañana del sábado sobre el césped blando de Sandown Park, en Inglaterra.
A los campeones a veces les toca brillar siendo opulentos, contundentes, y en otras ocasiones deben ponerse el overol para conseguir el objetivo. Fue justamente esta segunda opción la que debió tomar el potrillo de Coolmore para sumar un nuevo G1 a su trayectoria y ratificar su estupenda victoria previa en el Epsom Derby (G1), en el que fue su primer encontronazo con los ejemplares mayores.
No viene siendo fácil para temporada para el hijo de Justify, que ahora se topó con un terreno demasiado blando y poco elástico, que lo complicó en todo momento y emparejó las oportunides. Sin embargo, el zaino echó mano a su clase, Ryan Moore se desvitió en sus riendas y todo resultó en un final feliz; ajustado, pero feliz.
Como se esperaba, fu Hans Andersen (Frankel), compañero del crack, el que salió a marcar el camino, con Ghostwriter (Invincible Spirit) marcándolo de cerca por dentro y City of Troy junto a ellos más abierto, en un desarrollo que no sufrió variantes hasta bien entrado el derecho.
Ya frente a las tribunas, Moore exigió al potrillo de Coolmore y este reaccionó dominando, pero Ghostwriter lo desafió, obligándolo a poner garra para controlar su embate. Una vez que esa preocupación estuvo controlada, abierto cargó Al Riffa (Wootton Bassett), pero también para chocar con la calidad de City of Troy, que lo hizo rebotar para arriba encontrar un poco de holgura. La meta la cruzó con 1 cuerpo de ventaja sobre Al Riffa, que por el mismo margen dejó tercero a Ghostwriter, mientras a 5 1/2 más la potranca See the Fire (Sea the Stars) era más que respetable cuarta, todo tras 2m9s80/100, reflejo de lo complicada que se encontraba la cancha de Sandown Park.
"Consiguió ganar, pero la pista estaba mucho más lenta de lo que le viene bien. Intenté ir por la mitad de la pista, pero se fue hacia los palos, y nunca le pedí el esfuerzo final hasta que lo necesité. Le quedaba bastante para dar y estoy satisfecho de que hayamos cumplido con el trabajo. En un momento perdió el balance y me tomó 400 ó 500 metros conseguir que volviera a tenerlo. No puede decir que estoy feliz, pero poder haberlo logrado no es poco", contó Ryan Moore tras la carrera.
"Estábamos preocupados por la pista tan blanda y Ryan me dijo que no estuvo cómodo, que perdió la pisada por muchos metros. Seguro que no fue el triunfo que esperábamos, pero ganó y sigue siendo un caballo muy especial para nosotros. Sigue siendo nuestra idea llegar al Breeders' Cup Classic (G1) en Del Mar, y, de cumplirse, tendrá una actuación más al menos, pero veremos cómo se siente, cómo sale de la carrera para ver qué camino tomamos. Todavía no nos mostró todo lo espectacular que hace en casa, sobre terreno rápido", completó Aidan O'Brien, satisfecho.
Con su triunfo, City of Troy es el primer 3 años desde Golden Horn (Cape Cross), en 2015, que corona la doble Epsom Derby-Coral Eclipse, esa que antes habían conseguido también Sea the Stars (Cape Cross, 2009), Nashwan (Blushing Groom, 1989) y Mill Reef (Never Bend, 1971), teniendo en cuenta los últimos 50 años.
Para O'Brien fue el éxito de G1 número 403 en su trayectoria, y el octavo en la prueba, que ya había ganado con Giant's Causeway (Storm Cat, 2000), Hawk Wing (Woodman, 2002), Oratorio (Danehill, 2005), Mount Nelson (Rock of Gibraltar, 2008), So You Think (High Chaparral, 2011), St Mark's Basilica (Siyouni, 2021) y Paddington (Siyouni, 2023), siempre para Coolmore. Moore, por su parte, lleva ahora 4 festejos en el turno, pues guió a Notnowcato (Inchinor, 2007), a St Mark's Basilica y a Paddington.
Commenti